De Jefes

San Pablo Farmacia enviará a todo el país

Arrancó con su servicio de envíos a todo el país, hasta en localidades en las que la firma no tiene presencia física.

Le cuento que el mercado de la distribución de medicamentos en nuestro país sigue, a pesar de todo, viento en popa, y justo la empresa mexicana San Pablo Farmacia, que dirige Mario Romero Lois, arrancó con su servicio de envíos a todo el país, hasta en localidades en las que la firma no tiene presencia física.

La intención de San Pablo Farmacia es cambiar la experiencia de compra de productos de la salud, más ahora que las personas prefieren hacer sus pedidos a través del comercio electrónico, para evitar en lo posible salir a la calle, con la intención de contribuir a evitar los contagios de Covid-19.

Así que con esto se pone sabrosa la competencia entre los distribuidores de medicamentos, y créame, al final el que gana con más y mejores servicios es el consumidor, ya que crece la oferta y de esta manera se mejoran los precios y sobre todo la calidad de lo que consumimos, ya le contaremos cómo les va, por lo pronto le tendremos otra primicia de esta firma que irá de la mano de Estafeta Mexicana.

Apetito en BMV por papel de Genomma

Genomma Lab, presidida por Rodrigo Herrera, colocó con éxito un certificado bursátil de largo plazo por mil millones de pesos. Esta es la primera emisión de un Cebur de largo plazo en la BMV por parte de una empresa no financiera desde que inició la pandemia por Covid-19.

En lo que va del año, Genomma, dirigida por Jorge Brake, creció 9 por ciento en ventas, 11 por ciento en EBITDA y 48 por ciento en utilidad neta, aunado a varios trimestres de avances de doble dígito en México.

"La demanda del mercado que tuvo el Cebur LABB-20 alcanzó 2.33 veces el monto que habíamos ofertado, refrendando la confianza que tiene el gran público inversionista en Genommalab. Es por ello que Genomma ha decidido reaperturar el libro por otros 750 millones más para satisfacer la demanda del mercado", dijo Antonio Zamora, CFO de Genomma. El valor de su acción creció casi 40 por ciento desde mediados de abril, cuando inició la pandemia en México.

‘Napo’ pierde a Holcim

El que anda mal y de malas es el senador Napoleón Gómez Urrutia, quien sufrió un fuerte revés al cierre de la semana, luego de que 73 por ciento de los trabajadores de la cementera Holcim en Sonora rechazara formar parte del Sindicato Minero. Tras el portazo, Felipe Sosa, líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, confirmó su liderazgo y el respaldo de los trabajadores a la hora del recuento.

Impulsan energía nuclear

¿Sabía usted que la Central Nuclear Laguna Verde, en Veracruz, aporta 5.54 por ciento de la energía eléctrica generada a nivel nacional, evitando 4.49 millones de toneladas de CO2? Ahora, con la creciente demanda energética propiciada por el home office y las clases online es más que nunca indispensable voltear a la energía nuclear, todavía sin aprovechar todo su potencial en México.

Es por eso que Women in Nuclear México (WiNMX), la asociación que preside Raquel Heredia Silva, organizará un evento este 5 de septiembre denominado 'Stand-up for Nuclear: Energía Nuclear en la vida diaria', un evento al que asistirán especialistas internacionales del sector internacional que buscan acabar con la percepción negativa que tienen los mexicanos de la energía nuclear.

Apoyo de THOR contra pandemia

En Querétaro, la empresa multinacional THOR Químicos de México donó 10 contenedores de sanitizante, 40 trajes térmicos para personal y capacitación en el manejo de productos químicos al municipio de Pedro Escobedo para limpiar espacios públicos del coronavirus, informó el director general, Pablo Moreno. Buen punto.

COLUMNAS ANTERIORES

Diabetes, el reto de Kershenobich
Gigante forestal, en concurso mercantil

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.