Como usted sabe, la escasez y alto precio de los terrenos se han convertido en obstáculos para el desarrollo de nuevas casas o 'depas' en la CDMX. Debido a esto, vivienderas como Consorcio Ara han optado por dejar de construir en la capital del país y limitarse a terminar lo que iniciaron en 2018.
"Tenemos una gran reserva territorial en el país, pero no en la Ciudad de México porque para que compremos terrenos tienen que haber las 3 'b', ser bueno, bonito y barato, y en esta Ciudad hay bueno, bonito, pero no barato", nos contó Germán Ahumada, presidente de Ara.
Aunque los precios de una casa de Ara andan debajo de los 5 millones de pesos, en la Ciudad es más rentable edificar vivienda residencial plus, es decir, inmuebles con un valor superior a ese monto, aseguró el ejecutivo.
"Nosotros preferimos mantenernos al margen de ese producto", nos dijo Ahumada y estimó que aún con algún tipo de incentivo, difícilmente el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum impulsará la vivienda de interés social en la capital del país, debido a lo caro del suelo.
A la fecha, en el país la firma tiene 50 conjuntos habitacionales en desarrollo, de los cuales 10 los inició el año pasado y de ellos, solo dos están en la CMDX.
Eso sí, Ahumada nos aclaró que los complejos Torre Lázaro y Refugio Santa Fe fueron revisados por la autoridad y operan apegados a la ley.
El primero se ubica en Eje Central –alcaldía de Cuauhtémoc–, consta de 51 'depas' de 65 a 93 metros cuadrados (m2), y sus precios van de 2 millones 450 mil a 4 millones 350 mil pesos
El segundo, tiene 23 unidades de uno o dos niveles, en los que se puede elegir entre terraza, roof garden o family room con patio.
Nos dicen, que superan los 3.5 millones de pesos. ¿Le interesa algo? échele un grito al equipo de ventas de Ahumada.
Corral reestructura Chihuahua
Seguro ubica a Chihuahua como una de las entidades más endeudadas de México. Sobre este tema, le contamos que Javier Corral, gobernador de la entidad, tiene buenas noticias.
Nos dicen que logró reestructurar la deuda pública de la entidad con resultados muy positivos, al reducir la sobretasa de 1.26 a 0.56 por ciento para 28 mil millones de pesos de pasivos.
En otras palabras, esto significará un ahorro del 50 por ciento de los recursos destinados a la deuda, que nos dicen, ahora se orientarán a un plan de obra pública que ya se alista.
Pero Corral va por más.
Cuentan que también espera liberar casi 11 puntos de participaciones federales, 54 por ciento de impuestos sobre la nómina y el 100 por ciento de los remanentes carreteros, con lo que se vislumbran mejores condiciones para los chihuahuenses.
Hay motivos para festejar, aunque no sabemos si Corral practique la llamada 'Pobreza Franciscana'.
Las SíRenta de lujo
¿Busca 'depa' de lujo para rentar en el Valle de México? Quizá esto le interese.
SíRenta, administradora de inmuebles, entregará el próximo 8 de abril la primera de seis torres de viviendas de lujo en el fraccionamiento Bosque Real –situado en Huixquilucan, Estado de México– y destinadas solo para arrendamiento.
Roberto Ordorica, CEO de SíRenta, nos dijo que si bien en esta etapa inicial entregarán 60 unidades, la intención es que en el trascurso del año se liberen tres torres con un total de 180 residencias de 183 metros cuadrados en promedio, mismas que se rentarán entre los 30 mil y 60 mil pesos al mes.
Si ahora no le alcanza para pagar esas rentas, no se agobie, SíRenta todavía tiene en desarrollo tres torres más que comenzarán a entregarse en 2021. Así que vaya ahorrando, pues.