Un mercado que en México creció de forma importante es el del whisky, que en dos años se espera que alcance un valor de ventas de 3 mil 701 millones de dólares, lo que significaría un aumento acumulado de 33.6 por ciento entre 2016 y 2021, según estimaciones de la consultora de mercado Euromonitor International.
Una empresa que quiere aprovechar este panorama es la productora escocesa de bebidas espirituosas, Edrington que comenzará a distribuir por sí misma en México sus destilados –labor que antes encomendaba a José Cuervo– con lo que proyecta duplicar sus envíos a 'tierras aztecas" en el próximo lustro.
Juan Campos, director general de Edrington para México nos explicó que su intención –ahora que comenzarán a distribuir sus propias marcas–, es alcanzar alrededor de 52 mil 600 cajas en el próximo lustro. "Tenemos la oportunidad ahora que somos los dueños de la distribución, de poder traer un mix de venta de nuestras marcas, si Macallan hoy anda entre las 24 y 26 mil 300 mil cajas pensamos que podemos fácilmente duplicar (con todas nuestras marcas) en cinco años nuestras importaciones", estimó.
Los planes no quedan ahí, pues en el portafolio de esta compañía, también se encuentra el ron Brugal, el vodka Snow Leopard y el tequila Partida. En el caso del Tequila Partida, que se distribuye en Estados Unidos, recién acordaron comercializarlo en México y buscarán hacerlo también en Europa. ¡Salud por ellos!
El súper corredor eléctrico de BMW
A pesar de que los vehículos eléctricos e híbridos ostentan una participación todavía muy baja en la demanda automotriz de México, su aumento en ventas impulsa a empresas del sector a desarrollar infraestructura de carga para atender la demanda de energía que tendrá la naciente flotilla.
Tan solo considere que en 2018 se vendieron 17 mil 807 unidades de este tipo en México, un alza de 68.7 por ciento más comparado con lo registrado en 2017, según cifras del INEGI.
Por esto, la automotriz alemana BMW presentará a mediados de mayo próximo el mayor corredor de carga de unidades eléctricas que irá de Ciudad de México a San Luís Potosí.
Para BMW México que lidera Maru Escobedo, estos autos son su futuro, pues cerca de 10 por ciento de los vehículos que venden en el país son eléctricos e híbridos. El grupo automotriz alemán comercializa en suelo 'azteca' los modelos más importantes en este tipo de movilidad, que son el BMW i3 y i8, además del Mini Cooper híbrido enchufable.
Cabe destacar que este corredor de carga podrá ser usado por cualquier coche eléctrico, sin importar que sea de BMW o no.
¿Usted ya pensó en comprar algún modelo eléctrico?
Bicis y patines pagarán en junio por circular en la CDMX
A partir de junio próximo, las empresas de bicis y patines eléctricos que circulan en la CDMX operarán con un reglamento definitivo que desarrolla la Secretaría de Movilidad (Semovi) y que contemplará un pago como contraprestación por circular en la capital, en función de la participación de mercado de cada firma, nos adelantó Rodrigo Díaz, subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la capital del país.
"Es un mecanismo que tiene implicaciones de cómo se asigna el porcentaje de participación en el mercado y cuál es la contraprestación que van a dar a la ciudad, porque ahora (los operadores) no pagan nada", explicó.
Esto afectará a empresas como Grin, Mobike, Movo, Lime, Dezba y VBike, que actualmente no pagan nada por circular en la CMDX.
Veremos si esto se convierte en un freno para este negocio.