De Jefes

La receta de WBA para mejorar los márgenes de Benavides

Walgreens Boots Alliance (WBA) implementó en su subsidiaria Farmacias Benavides un proceso de transformación.

Seguro ha escuchado la frase "renovarse o morir". Todo indica que es algo que tomó muy enserio el gigante farmacéutico Walgreens Boots Alliance (WBA) con su subsidiaria Farmacias Benavides.

Desde hace meses, implementó en la cadena mexicana de farmacias un proceso de transformación, a fin de tener mejores márgenes y un negocio más robusto a largo plazo.

Aunque James Kehoe, CFO de WBA, tiene claro que la venta minorista de medicamentos tiene un gran potencial de expansión en México y Chile, también está consciente que los negocios de la trasnacional estadounidense operan con márgenes de ganancia bajos en estos mercados.

"Nos estamos moviendo rápidamente para optimizar el rendimiento de la división (farmacias). Ya estamos reestructurando nuestros negocios minoristas en Chile y México para mejorar los bajos márgenes en ambos mercados", explicó en conferencia con analistas.

En 'tierra azteca', destaca la alianza reciente de Benavides con la aplicación Cornershop, con lo cual un mayor número de consumidores podrá adquirir sus medicamentos –incluidos los RX y de libre venta (OTC), tanto de marcas comerciales como propias–, al poder hacerlo a través de dispositivos móviles. Este esquema ya lo ofrece en la CDMX, Monterrey, Guadalajara y Querétaro.

En el tercer trimestre de 2018, la firma que cofundara Felipe de Jesús Benavides reportó un margen operativo de 0.5 por ciento, muy lejos del 6.0 por ciento que en el mismo lapso tuvo su rival Farmacias Guadalajara. Con mucha distancia por acortar para la firma que a septiembre de 2018 sumó mil 238 unidades.

El creciente negocio de las tarjetas de regalo

Usted es testigo del fuerte crecimiento del negocio de las tarjetas de regalo en México. Para que tenga una idea, ya vale 8 mil 782 millones de dólares, y es un mercado que va en ascenso, según Blackhawk Network, firma que llegó a México en 2009, que se dedica a la distribución de tarjetas de regalo en más de 21 mil puntos de venta con 25 cadenas comerciales como Oxxo, Liverpool, Chedraui y Sanborns. Según Eugenio Laris, director del grupo en el país, el mercado mexicano tiene un potencial de expansión enorme. "No pretendemos que los regalos en su totalidad se den en tarjeta, pero sí esperamos que se migre, en otros países el 30 por ciento de los regalos que se dan ya es en tarjetas", nos dijo el ejecutivo.

Según la Asociación de Internet.MX, el uso de tarjetas de regalo como método de pago creció 23 por ciento en 2017 contra un año antes. Este año Laris espera migrar a las más de 43 marcas con las que tienen tarjetas de regalo a las carteras electrónicas de celulares (eWallets), por el momento solo tienen a Microsoft, Skype, Facebook, Office, PlayStation, iTunes y Amazon. ¿Cómo la ve?

El buscador que te ayuda a comparar precios

¿Ubica a Shopomo? Es una herramienta de búsqueda de la multinacional de marketing Ve Global. Recién llegó a México para ayudar a los compradores en línea a catalogar métodos de pago y formas de entrega por e-commerce.

"Escogimos México como plataforma central por el crecimiento exponencial que ha tenido el e-commerce, y el interés de los mexicanos por encontrar mejores cosas", nos dijo Diana León, country manager de Ve Global.

El buscador es un comparador de precios, y su primera incursión en México fue en el Hot Sale de 2018. "Tuvimos la oportunidad de probar Shopomo durante el Hot Sale y nos sorprendió lo práctico que es" destacó Fabián Benavides, gerente de marketing Digital e-commerce de Soriana. Según Deloitte, 8 de cada 10 personas que compran en línea primero indagan sobre el precio del producto, lo que les lleva hasta 2 horas. Ojalá Shopomo sea un facilitador.

COLUMNAS ANTERIORES

Invitta, la apuesta de Posadas para atraer a comensales
Moris Dieck ‘nadará’ en el podcast de Shark Tank México

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.