De Jefes

Indra mantiene apuesta en México

La firma global de consultoría y tecnología tiene una amplia oferta de soluciones y servicios para acelerar la transformación digital de las empresas.

La pandemia de Covid-19 trajo ganadores y perdedores en los diferentes mercados, dado que, si bien ya se ha reabierto prácticamente toda actividad económica, el consumidor ha sido y seguirá siendo muy conservador con su gasto.

¿Quiénes son los más favorecidos con la 'nueva normalidad'? Las grandes empresas que elaboran alimentos de consumo muy básico, las que fabrican productos sanitarios y las que se dedican al e-commerce o a la logística, así como los medios de pago electrónicos.

El atractivo de cada mercado se basa en oportunidades y es ahí donde Indra, la firma global de consultoría y tecnología que en México dirige Óscar Díez, tiene una amplia oferta de soluciones y servicios para acelerar la transformación digital de las empresas a través de Minsait, su unidad de negocio orientada a dar respuesta a los desafíos que plantea la pandemia en términos de trabajo remoto.

Los mercados que tienen conexión con bancos, consumo y retailers están relacionados con la transformación digital y son un vector de crecimiento importante, dice Díez, quien afirma que "desde Indra vamos a seguir apostándole a México, que es un país con grandes oportunidades y tiene gente talentosa". Buen socio en tiempos de pandemia.

Amarga celebración para el chocolate

Cada 13 de septiembre se celebra a nivel global el día del chocolate, un producto que, de acuerdo con Nielsen México, es la tercera categoría más relevante dentro del canasto de productos de Golosina, sólo después de Botanas y Galletas.

Derivado de las afectaciones en movilidad por las que atravesamos por el Covid-19, la categoría de Chocolates presenta una contracción de 2 por ciento en valor y una baja de 6 por ciento en volumen. En comparación con febrero, es decir previo a la contingencia, la categoría crecía 2 por ciento.

Asimismo, la compañía compartió que, de acuerdo con distintas temporalidades, aproximadamente 40 por ciento de las ventas de este producto dependen de fechas especiales para los mexicanos.

La temporalidad más importante es Navidad, que representa 38 por ciento de las ventas; la siguiente celebración es el Día del Amor y la Amistad con 23 por ciento, seguida por el Día del Niño y el Día de la Madre, que representan cada una 8 por ciento de los ingresos.

Héroes por ti se monta a Donadora

Con el fin de frenar el aumento en el número de contagios por Covid-19 en trabajadores del sector salud, un grupo de particulares y empresarios mexicanos puso en marcha una campaña de apoyo denominada 'Héroes por ti', todos unidos en el frente de batalla.

Es una iniciativa cuyo objetivo es captar los suficientes recursos, vía donaciones, para comprar 2 mil paquetes de equipo médico de alta calidad y entregarlo al personal de hospitales públicos que lo necesiten de manera directa y sin intermediarios, en los hospitales Covid con mayor ocupación en Ciudad de México y Estado de México.

Para lograr la meta trazada, 'Héroes por ti' pretende recaudar 2 millones 400 mil pesos en donativos que se recibirán a través de la página del crowfunding Donadora. Al finalizar la campaña, las donaciones serán recibidas por Junior League, institución de asistencia privada no lucrativa comandada en México por Kathleen Marie Butcher García Colin y que está conformada por 291 ligas con 150 mil socias en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y México y se entregarán directamente a representantes médicos de los hospitales.

En caso de que alguna empresa realice donaciones mayores, éstas se pueden hacer directamente a través de Junior League y se puede consultar toda la información en el sitio www.heroesporti.org.

COLUMNAS ANTERIORES

Invitta, la apuesta de Posadas para atraer a comensales
Moris Dieck ‘nadará’ en el podcast de Shark Tank México

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.