¿Está inscrito en algún gimnasio o club deportivo? Le preguntamos porque es un negocio que crece a doble dígito en número de inscripciones en México.
Según datos de la International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA), este mercado tiene un valor superior a los mil 800 millones de dólares y en los últimos cinco años se expandió 20 por ciento en promedio.
El hecho de que 7 de cada 10 mexicanos tengan problemas de obesidad, reviste grandes oportunidades de crecimiento para los operadores de gimnasios. Un jugador tiene muy claro esto es la estadounidense Anytime Fitness.
¿Lo ubica? La estadounidense llegó a México en 2010 bajo el esquema de franquicia, actualmente opera 56 gimnasios en 25 estados y su meta hacia el 2026 es sumar 150 establecimientos.
¿Cómo lo logrará? David Rascón, director de Anytime Fitness México, irá en busca de la meta con el formato "Anytime Fitness Express", el cual permite llegar a ciudades más pequeñas –de menos de 400 mil habitantes– y con una inversión menor respecto a lo que exige su gimnasio estándar.
Según lo que nos dijo Rascón, la primera unidad Express –que funcionó como prueba piloto en México– es propia del grupo y opera en Colima. Dado que el formato funcionó, se inauguraron otras cuatro bajo el esquema de franquicia.
De acuerdo con el ejecutivo, en lo que resta del año se pondrán en operación otras 10 unidades, de las cuáles seis serán del nuevo formato. "En México sólo el 3 por ciento de la población acude a algún gimnasio, por eso en lugar de pelearnos con las otras cadenas, queremos que más personas se sumen, somos una población muy sedentaria, y es donde creemos que está el negocio", comentó el ejecutivo. ¿Usted es parte de ese porcentaje de personas que no se mueve? Revise su caso.
Una buena para Elementia y Cemex
Aquí le hemos contado de la reactivación del sector construcción en México. La industria que el año pasado se contrajo 1 por ciento, ha tenido en 2018 dos aliados importantes: el mayor gasto relacionado con las elecciones y la reanudación de algunos proyectos. Según datos del Inegi, en julio de este año la industria creció 4.1 por ciento respecto al séptimo mes de 2017, con lo que acumula un avance de 2.3 por ciento en el año.
Por segmento, el Inegi detalló que la edificación de vivienda creció 4.7 por ciento anual en julio y los proyectos especializados 12.1 por ciento. La recuperación de la industria es una buena noticia para los fabricantes de materiales de la construcción como Cementos Moctezuma, Grupo Cementos Chihuahua, Cemex y Elementia. Ésta es dueña de Cementos Fortaleza y la dirige Fernando Ruiz Jacques.
En lo que va del año ha perdido 37 por ciento de su valor en la BMV y los analistas consultados por Bloomberg le ven un potencial de subida de 66 por ciento. ¿Le entra?
Su uniforme en Amazon
Como usted sabe, hoy en día en la plataforma de Amazon se pueden encontrar desde artículos de oficina, deportivos, tecnología hasta alimentos. Incluso, también lo necesario para los trabajadores de la industria química, manufacturera, y alimentaria, entre otras. Christopher Ryan, CEO de Lakeland Industries, estadounidense dedicada a producir y vender equipo y ropa para empleados del sector industrial, reveló que lograron un convenio con Amazon México. Con ello, a partir del tercer trimestre de 2018 ofrecerán sus productos en el país.
México es considerado uno de los mercados más importantes para Lakeland, pues en el primer trimestre de su año fiscal 2019 –que terminó en junio pasado– prácticamente logró duplicar sus ventas. Además, el grupo ve en este mercado un atractivo potencial de expansión para sus negocios.