El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y es en este contexto que la firma química Dow quiere que más productores de plástico en México recuperen residuos en supermercados.
Por ello se encuentra en pláticas con fabricantes de envases y plásticos especiales, para que adopten esquemas de reciclaje, aseguró Daniella Souza, vicepresidenta comercial de América Latina para envases y plásticos.
"Al principio notamos mucha resistencia a estos esquemas, porque consideraban que su producto perdía atractivo, pero ante una mayor presión social, ellos ahora tienen mayor interés", señaló.
México es uno de los mayores recicladores de PET en el mundo, pues casi 60 por ciento de lo que se consume se recupera para otros procesos; sin embargo, no es así con todas las resinas derivadas del petróleo o gas.
Souza resaltó que Dow desarrolla nuevas fórmulas de resinas para hacer piezas plásticas con menor cantidad de polietileno y con ello hacer más biodegradables los productos que se fabrican con este insumo. Estos planes forman parte del modelo de negocio que la firma implementa con base en el concepto de economía circular, con la finalidad de reducir gastos, emisiones contaminantes e incrementar la rentabilidad de la firma.
Hace dos años, Dow anunció su fusión exitosa con DuPont, con la cual conformaron a la empresa química más grande de México.
La química tiene tres plantas en México y Dupont tiene un centro de innovación, además de tres plantas productoras de químicos para alimentos, salud y resinas.
Poderes de la unión... en Washington
El trabajo de quien esto lee tal vez depende de la química entre dos funcionarios mexicanos que esta semana deben trabajar juntos en Washington DC.
Marcelo Ebrard y Martha Bárcena se deben antes que a sus intereses, a los de todos los ciudadanos mexicanos y ambos, canciller y embajadora de México en esa ciudad, trabajan en proponer al gobierno de Estados Unidos una salida a un conflicto que de nuevo motivó el presidente estadounidense Donald Trump al amenazar con imponer aranceles a todos los productos mexicanos a partir del 10 de junio.
En este contexto, nos cuentan que el canciller reconoce la lealtad y el profesionalismo de la embajadora Bárcena.
Que ayer en plena rueda de prensa repleta de periodistas en la Embajada de México en el país vecino, le dio su espacio a la funcionaria.
No solo se sentó a su lado, sino que abrió el micrófono para que ella en esa conferencia diera el posicionamiento de México en inglés, pues es finalmente en Estados Unidos en donde se está librando la batalla. Batalla por cierto, que no es entre mexicanos.
Neixar y el golf tecnológico
El 27 de junio se fusionarán la tecnología y el deporte en el "ITGrational Neixar Golf Cup" que se celebrará en el Club Bellavista, un torneo de golf en el que se darán cita alrededor de 120 directivos de sectores tan variados como el financiero, consumo, tecnologías de la información, energía y manufactura, por mencionar algunos.
El evento es organizado por Neixar, empresa al mando de Ituriel Liebes, que logró que el torneo se convirtiera en referente para las desarrolladoras de software enfocadas a la gestión de data a nivel corporativo.
En el evento se usarán aplicaciones inteligentes para analizar el swing de cada jugador, al tiempo de recibir recomendaciones en directo de expertos en la materia y se maximizará el desempeño de los jugadores al definir mediante un software altamente especializado la velocidad de la bola y el ángulo de lanzamiento que debe aplicarse de acuerdo a las condiciones físicas de cada jugador.