Nos cuentan que Coursera crecerá su matrícula de estudiantes a distancia con más de 4 mil nuevos alumnos, esto gracias a su alianza con Talisis, la división de educación de Grupo Topaz, que encabeza Dionisio Garza Sada.
Talisis es una plataforma de aprendizaje y desarrollo de capacidades, dedicada a la innovación y profesionalización desde la primera infancia, hasta la educación superior y la formación profesional.
Resulta que, por el confinamiento derivado de la pandemia de coronavirus, las clases de todos los rangos académicos migraron a lo digital desde abril; tal fue el caso de Talisis, que por los siguientes dos años consideraró ampliar su oferta de estudios al lanzar un programa de la iniciativa Coursera for Campus.
De esta forma, a partir de este mes, los alumnos de las más de 23 carreras profesionales de las unidades operativas de Talisis, como la Universidad Regiomontana (U-ERRE), además de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Escuela de Enfermería IESALUD, tendrán acceso a alrededor de mil 500 cursos disponibles en la plataforma de Coursera.
Empantanado, financiamiento al ‘Caballero Águila’
La aprobación final del DIP Financing por mil millones de dólares a Aeroméxico está atorada debido a un conflicto interno entre los bonholders de Apollo, el fondo de inversión interesado en dar vuelo a la compañía aérea.
Por ello, la audiencia en la Corte de Distrito Sur de Nueva York no ha podido realizarse, esto pese a la disposición de la jueza Shalley Champman. La aprobación del necesario financiamiento no ha podido ocurrir desde el 24 de septiembre, cuando la aerolínea esperaba acceder a los recursos que darían viabilidad a su negocio, después de una tormenta perfecta en la que el impacto del coronavirus tuvo un papel fundamental.
Por ahora, no hay fecha para la audiencia y el reloj corre mientras que el flujo de efectivo en la aerolínea escasea.
En esta 'turbulencia', Aeroméxico, que encabeza Andrés Conesa Labastida, ha perdido ya la cima del aire en México frente a un Volaris que despegó fuerte.
Inconstitucionalidad en puertos
La marina mercante está cabildeando en el Senado presentar una acción de inconstitucionalidad contra la iniciativa para 'militarizar' todos los puertos del país. Nos cuentan que Movimiento Ciudadano apoyará a los marinos civiles para lograr tirar la orden presidencial de dar control total de los litorales a la Semar. Miguel Ángel Mancera se subió al 'barco' y apoyará el bloque que busca evitar la desaparición de la marina mercante por conferir mayor poder a las Fuerzas Armadas.
Tetra Pak sustentable
Como parte del Reporte de Sostenibilidad que presentó Tetra Pak, que en México es encabezada por Robert Graves, destaca la inversión que ha realizado a nivel global la compañía sueca entre 2012 y 2019, por más de 27 millones de dólares en el desarrollo de infraestructura de recolección y reciclaje, cifra que se ha reflejado en el reciclaje de 42 mil toneladas de sus envases sólo en México durante 2019, además de establecer una alianza con la mexicana Bio Pappel.
A través de su iniciativa Aliados en Reciclaje, apoya con asesoría técnica, capacitación y networking a empresas y emprendedores mexicanos que ven en los envases de Tetra Pak, una materia prima para nuevos productos como papel, cartón, láminas para techo, mobiliario urbano, pisos permeables, entre otros.