A lo mejor lo ha escuchado. En México operan 11 mil estaciones de servicio de combustible que al día despachan unos 125 mil millones de litros de energéticos, incluida la gasolina y el diésel. Se trata de un volumen considerable del energético que debe de ser trasladado desde las terminales de almacenamiento a los puntos de venta, a través de pipas.
Se calcula que el negocio de la distribución de los carburantes -que ahora ya puede ser prestado por terceros- tiene un valor cercano a los 70 mil millones de pesos, lo que ha despertado el interés de empresas como Traxión, considerada la más grande en el servicio de transporte terrestre y logístico en México.
Cuentan que la dueña de Muebles y Mudanzas (MyM), que dirige Aby Lijtszain Chernizky, ya analiza opciones para comprar una empresa que mueva combustible y así meterse al negocio.
"Es algo que puede pasar este año (comprar una empresa), tenemos algunas opciones", nos contó el ejecutivo.
De hecho, muchas de las nuevas marcas de gasolina, como G500, Mobil y BP, están interesadas en conseguir transportistas de combustible, una vez que se detone una mayor importación de energéticos por parte de privados.
Actualmente, alrededor del 20 por ciento de las estaciones de servicio en el país ya no son de la marca Pemex, lo cual habla de los posibles clientes a los que pueden aspirar los distribuidores del energético. Así que nace un negocio con perspectivas de fuerte crecimiento.
La ciudad 4.0 de KidZania
En este espacio ya le hemos platicado de KidZania, la multinacional mexicana que en 2017 cumplió su mayoría de edad y que mantiene agresivos planes de expansión con sus parques de diversiones dentro y fuera de México.
En el país, la empresa que preside Xavier López Ancona trabaja a marchas forzadas para abrir la que será su cuarta Metrópoli KidZania, a ubicarse en Zapopan, Jalisco.
Cuentan que este nuevo parque marcará el comienzo de KidZania 4.0 con un formato pequeño, que integrará 35 socios de industria y 45 actividades, las cuales prometen que serán más interactivas y tecnológicas; incluso los adultos podrán participar. ¿Se imagina jugando al bombero?
KidZania Zapopan implicará una inversión de 250 millones de pesos, generará 400 empleos directos y se prevé que reciba unos 400 mil visitantes en el primer año de operaciones.
Dicen que abrirá en octubre de este año. ¿Vive usted en Jalisco o en los estados vecinos? Ya tendrá una nueva opción de diversión para sus pequeños.
México, destino ‘Virtuoso’
Seguro lo recuerda. En enero de este año Estados Unidos publicó la actualización de las alertas de viaje, en la que sacó a Cancún y Los Cabos de la lista de destinos con riesgo para sus ciudadanos.
¿Ubica a Virtuoso? Es una empresa americana dirigida y fundada por el estadounidense Mattew Upchurch que apuesta por proveer experiencias de viaje de lujo para un público de altos ingresos económicos.
Nos cuentan que las alertas de viajes de Estados Unidos y el entorno de violencia en México no han impedido que el país se posicione en el top 5 de los destinos preferidos por sus clientes, que provienen de 120 países.
Según lo que nos contó Upchurch, anteriormente las playas eran los destinos preferidos por los turistas que llegaban al país, pero ahora se inclinan más por la cultura y gastronomía de ciudades como Oaxaca y San Miguel de Allende.
Virtuoso, que factura casi 24 millones de dólares de ventas a nivel mundial, registró en México un crecimiento de 20 por ciento en ingresos en los últimos 12 meses. Y va por más.