OXXO GAS está por cumplir 26 años en México con casi 570 estaciones de servicio en 17 estados del país. La división de combustibles de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) se ha convertido en el grupo gasolinero con operación propia más grande del mercado. La apuesta de la marca que dirige Manuel Filizola es cambiar la manera de vender combustibles en México. “Al final de cuentas, vendemos movilidad”, nos dice el directivo.
OXXO GAS está comprometido a ofrecer a los consumidores un servicio de calidad y rapidez, además de confianza, pues el cliente quiere rendimiento; es decir, litros completos en sus cargas.
Este año ha llevado un millón de pruebas en sus bombas, que por ley se tienen que calibrar dos veces al año, pero OXXO GAS las calibra todos los meses. Esto le ha ganado la preferencia de ‘usuarios pesados’, como taxistas y transportistas, pero además está en el negocio de venta corporativa para flotillas de empresas y opera en el mercado de mayoreo para surtir a gasolineros independientes.
En México hay unas 13 mil estaciones de servicio, en una industria muy fragmentada en la que operan decenas de marcas nacionales y extranjeras. Sin embargo, el país necesitaría más gasolineras por su número de habitantes. La cuestión es que los permisos se frenaron y “eso nos afecta”, pues OXXO GAS “tenía la intención de llevar su operación a más lugares”, reconoce Filizola, quien dice que en su grupo quisieran crecer en 50 o 60 estaciones por año.
En todas sus estaciones, OXXO GAS tiene tiendas de marca propia, farmacias y hasta restaurantes de comida rápida. El que gana con la mayor competencia y diferenciación de servicio entre gasolineras es el consumidor. Después de dos años muy complicados, la división de combustibles de FEMSA quiere seguir creciendo en México, antes de pensar en su expansión internacional. Ese es su compromiso para los próximos años.
Invierten 4 mil mdp en la primera terminal Zero Energy en AL
Con una inversión de 4 mil millones de pesos, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), dirigido por Raúl Revuelta Musalem, pondrá en marcha la primera terminal aérea Zero Energy en todo Latinoamérica: la T2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Hoy se colocará la primera piedra de este proyecto diseñado por el arquitecto Benjamín Romano, director y fundador del despacho LBR&A, quien ha ganado fama mundial por el desarrollo de la Torre Reforma. Gracias a su visión arquitectónica, esta terminal aérea integrará elementos para preservar el entorno natural y reducir su huella ambiental al lograr un 35 por ciento de ahorro en agua potable.
Con la presencia del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en el evento de hoy se destacarán todos los detalles del proyecto que busca impulsar el flujo turístico a uno de los destinos de playa más populares en el país.
Recordemos que en los primeros seis meses del año, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió un millón 190 mil 700 pasajeros nacionales, es decir, 43 por ciento más que en 2019, de acuerdo con el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta. Nos dicen que la terminal aérea abrirá sus pistas a finales de 2024 para conectar 11 rutas nacionales y 36 internacionales.
Softtek y CCE presentan guía para sectores más inclusivos
En México 5.7 por ciento de la población tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental, por lo que hablamos de más 7 millones de personas, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y se calcula que una de cada dos personas con discapacidad se encuentra en situación de pobreza. Precisamente, este lunes Softtek, de Blanca Treviño, presentará en colaboración del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la Guía de Implementación GTA2023 Diversidad e Inclusión: Personas con Discapacidad, que es una herramienta que ofrecerá al sector privado una guía para contar con sectores e industrias más inclusivos en temas de discapacidad. El documento es público y cualquier empresa, de cualquier giro y tamaño, puede implementar lo ahí escrito para contribuir a este tema que siempre será de relevancia.