Confidencial

Campañas ‘santas’ por la afiliación a Morena

La vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, celebró que su partido ya llegó a más de 4.5 millones de afiliados.

En plena Semana Santa, diputados de Morena arreciaron su campaña de afiliación al partido, “casa por casa, colonia por colonia, ciudad por ciudad y estado por estado”, tal como fue la instrucción de la dirigencia nacional. Ayer la vicecoordinadora morenista, Gabriela Jiménez, difundió profusamente videos de su paso por colonias de Azcapotzalco. Lo que resaltó fue el avance que tienen en la meta de lograr 10 millones de afiliados en todo el país, y celebró que ya llegaron a más de 4.5 millones. Lo que sí dejó claro es que “no sólo se trata de crecer en números, sino fortalecer el vínculo con la gente con los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. ¿Lo lograrán?

Las gestiones a favor de la ministra Batres

¿Sabrán Luisa María Alcalde y la ministra Lenia Batres de las gestiones del académico Roberto Patiño Miranda para convocar a las candidatas y candidatos a puestos judiciales a entrevistarse con la ministra Batres y pedirles que contribuyan con dinero a su campaña? Además de proponer, en esas entrevistas, que prometan que cuando tomen posesión –suponiendo que vayan a ganar– “otorguen espacios” en sus juzgados y tribunales a “la gente del movimiento”. Vaya, por casos como esos los pelos se ponen de punta sólo de pensar que la ministra Batres pueda aspirar a la presidencia de la Corte. 

El dilema del agua

En tiempos de sequía, los asuntos del agua llegan a primer plano. Y por eso hay preocupación de que las presiones del gobierno de Trump obliguen a entregar agua cuando ni siquiera la hay para México. Por ejemplo, luego de que hay entregas extraordinarias de agua en la presa de La Amistad, en Acuña, Coahuila, la presa está apenas en 12.7 por ciento de su capacidad. Si las cosas siguen así, hay amenaza grave para la zona, fue el reclamo de Emilio de Hoyos, el presidente municipal de Acuña.

INE, a la caza de trampas con domicilios falsos

El Grupo de Trabajo de Operación en Campo del INE presentó un informe sobre los domicilios presuntamente falsos que podrían generar trámites de credencial de elector irregulares. A nivel nacional se puso lupa en nueve mil 84 registros, de los cuales mil 592 sí entraron en análisis jurídico y en ellos se halló 587 registros irregulares. ¿Dará eso nuevos motivos para sepultar la credencial del INE y reforzar la CURP con datos biométricos?

Batalla ganada contra el hostigamiento a la prensa

Un Tribunal Colegiado confirmó que la sección “Quién es quién en las mentiras”, que se llevaba a cabo durante las mañaneras del expresidente López Obrador, operó “como un instrumento de estigmatización, utilizando recursos públicos para desacreditar y señalar de manera unilateral a periodistas críticos”. Como resultado de la batalla legal que emprendió el periodista y columnista de este diario, Raymundo Riva Palacio, el Poder Judicial se posicionó en contra de las presiones por parte del Ejecutivo a los críticos. Un paso para que se le ponga un alto al acoso.

Auditoría en el Poder Judicial

Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, realizar no sólo una “revisión” sino, incluso, buscar hacer una “auditoría” a la secretaria ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura, María Fernanda Casanueva, quien no nada más es señalada por haber formado parte del “equipo de García Luna”, sino, además, por presuntamente cometer procedimientos opacos en adquisiciones. Mientras son peras o manzanas, la mandataria ya colocó los reflectores sobre la funcionaria del Poder Judicial, vinculada con la presidenta de la Corte, Norma Piña.

COLUMNAS ANTERIORES

PJF admite amparo contra la prohibición de la Fiesta Brava en CDMX
Se adelantan diputados sus vacaciones santas

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.