Cada 19 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, fecha respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca sensibilizar a la sociedad y generar conciencia sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos efectivos.
A nivel mundial, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más diagnosticado entre mujeres. En México, según un reporte del INEGI, en el año 2023, el 9% de los fallecimientos debidos a tumores malignos en personas de 20 años y más, fue a causa de esta enfermedad. Por ello, la detección oportuna se ha convertido en una de las estrategias más efectivas e importantes para reducir la tasa de mortalidad y permitir la implementación de tratamientos personalizados y adecuados que abonen a mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Israel, un país que se ha consolidado como un referente en tecnología e innovación, ha logrado posicionarse como un líder en el sector salud. Al día de hoy, su ecosistema está integrado por múltiples empresas de vanguardia que operan en diferentes subsectores. En relación al cáncer de mama, Israel ha logrado crear un ecosistema de innovación destacado, impulsado por el uso e implementación de tecnologías pioneras para la detección, monitoreo, diagnóstico y tratamiento, incluyendo herramientas avanzadas como la inteligencia artificial.
Ejemplo de ello es una empresa enfocada en la prevención del cáncer de mama que ha desarrollado una herramienta útil para apoyar a los doctores en la toma de decisiones a la hora de realizar análisis mamográficos a través del uso de inteligencia artificial.
De igual manera, , es una empresa especializada en el tratamiento del cáncer de mama que utilizan la técnica de crioablación, que consiste en la destrucción de tumores cancerígenos mediante el enfriamiento del tejido a temperaturas extremadamente bajas; una herramienta poco invasiva, con mínimas cicatrices y una recuperación rápida.
Asimismo, empresas israelíes han buscado crear soluciones accesibles para un público más amplio. , ofrece una herramienta inteligente; se trata de un parche remoto y portátil que permite realizar exámenes desde casa para ayudar a identificar anomalías y tener la oportunidad de consultar a un especialista para implementar la atención médica desde fases iniciales.
La relación bilateral entre México e Israel se ha consolidado a lo largo de los años como una base sólida para el intercambio tecnológico, económico y educativo, ofreciendo un espacio amplio para fortalecer la cooperación en diferentes sectores, incluida la lucha contra el cáncer de mama.
