Colaborador Invitado

Tecnología en la banca para criptos

Para que las instituciones bancarias custodien criptomonedas de manera efectiva, es fundamental continuar avanzando con el cumplimiento normativo

La creciente adopción de activos digitales actualmente representa una oportunidad significativa para que los bancos tradicionales desempeñen un nuevo rol, integrando las criptomonedas al resto de sus servicios financieros y ofreciendo servicios de custodia que garanticen la seguridad y accesibilidad de estos activos para sus clientes.

Estas entidades ya cuentan con la confianza de los usuarios, el posicionamiento en el mercado y la experiencia en la gestión de activos. Sin embargo, es esencial comprender y adoptar las tecnologías que permitan una custodia efectiva y segura de las criptomonedas, así como prestar atención a las nuevas regulaciones.

La base para hacer posible esta transformación está en el blockchain y las tecnologías de registro distribuido (DLT), que según el estudio Capitalizar la evolución de las tecnologías emergentes en América Latina, de NTT DATA, ya son utilizadas por el 18% de empresas latinoamericanas. Esto permite una trazabilidad completa de los activos digitales, incluyendo las transacciones realizadas por todas las partes involucradas, y garantiza que estos queden protegidos contra accesos no autorizados o fraudes.

En este proceso, los desafíos que enfrentan las entidades bancarias tradicionales son múltiples. Por una parte, la transformación digital hacia sistemas abiertos e interoperables representa una condición necesaria para lograr una correcta integración con las plataformas cripto.

Así mismo, la actualización de los sistemas debe incluir soluciones de seguridad cada vez más robustas, para proteger los activos digitales de riesgos como ataques cibernéticos.

Por otra parte, con respecto a los marcos regulatorios, se espera que estos evolucionen, de forma que abarquen alternativas de protección para los usuarios y asegurar la transparencia en las operaciones; para lo cual, cada banco deberá adaptar sus sistemas para garantizar el cumplimiento normativo.

Resulta interesante ver cómo lo anterior se convierte en una realidad. Cada vez más bancos están empezando a ofrecer servicios de custodia de criptomonedas, permitiendo a sus clientes almacenar sus activos digitales, contando con todas las alternativas y garantías existentes.

Sin embargo, para que las instituciones bancarias custodien criptomonedas de manera efectiva, es fundamental continuar avanzando con el cumplimiento normativo y la implementación de herramientas de monitoreo que detecten riesgos en tiempo real. Así como en alianzas estratégicas entre entidades especializadas en tecnología blockchain y ciberseguridad, y bancos tradicionales, lo que les permitirá acceder a soluciones integrales, mantenerse actualizados en un mercado dinámico y fortalecer la confianza de sus clientes en la era digital.

Luis Olmedo de Cáceres

Luis Olmedo de Cáceres

Socio director de Banca de NTT data México

COLUMNAS ANTERIORES

Sostenibilidad empresarial en México: avances, retos
Por favor, hay mucho más allá de Estados Unidos

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.