Colaborador Invitado

La IA en los servicios de emergencia

Si bien la IA es un gran aliado en tareas de oficina, también pueden representar un cambio radical para trabajadores de primera línea como médicos, policías o bomberos.

Francisco Corona, gerente de Inteligencia Artificial y Soluciones de Nube en Microsoft México

En la actualidad se comenta constantemente sobre las diversas formas en las que la Inteligencia Artificial (IA) puede revolucionar el futuro del trabajo. Gracias al avance de las herramientas de lenguaje natural, hoy somos capaces de generar textos sencillos, instructivos básicos e incluso obtener imágenes fantásticas a partir de tan solo una descripción escrita. No obstante, aún no logramos comprender completamente el potencial impacto que pueden tener este tipo de tecnologías en áreas críticas, donde el factor tiempo se convierte en lo más importante.

Sin lugar a duda, la IA tiene el potencial de optimizar la productividad de los trabajadores. Si bien, este tipo de soluciones son un gran aliado en tareas de oficina, también pueden representar un cambio radical para trabajadores de primera línea como médicos, policías o bomberos. En una era en la que los avances tecnológicos están reconfigurando industrias y redefiniendo la forma en que trabajamos, la innovación tecnológica continúa impulsando cambios que repercuten positivamente en la vida de millones de personas.

Si bien hemos escuchado de Inteligencia Artificial desde hace décadas, en los últimos meses se ha convertido en un concepto extraordinariamente popular, permitiendo a cualquier persona experimentar las ventajas de este tipo de innovaciones en la palma de su mano. No obstante, de cara al mañana, la IA ya no es solo una moda pasajera: presenciamos una tendencia capaz de desafiar y romper paradigmas reinventando la forma en que operan todo tipo de verticales y organizaciones.

Hoy, la IA de última generación posee la capacidad de empoderar los servicios de respuesta para hacerlos más rápidos y eficientes: En un contexto donde actualmente 50 por ciento(1)  de los trabajadores de primera línea reportan agotamiento y dificultad para realizar tareas repetitivas y monótonas, la tecnología encuentra una oportunidad.

De este modo, la percepción actual de la IA debe pasar de entenderse como un pasatiempo cotidiano o el tema de novedad en Internet, para encaminarnos hacia su verdadero potencial: empoderar a las personas y empresas para llevar sus capacidades al siguiente nivel.

EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS A TRAVÉS DE LA IA

Frente al amanecer de la IA, es fundamental entender que cada organización posee necesidades únicas, lo que implica que las soluciones de este tipo deben ser adaptables y personalizables. Para nosotros resulta vital apalancar características como el procesamiento de lenguaje natural, análisis predictivo y enrutamiento inteligente, capacidades que nos permiten asegurar que los trabajadores de primera línea cuenten con la información correcta en el momento adecuado; empoderándolos para tomar decisiones informadas sobre la marcha. De acuerdo con uno de nuestros estudios(2), 65 por ciento de estos trabajadores son optimistas y piensan que la IA será beneficiosa en su trabajo. Este tipo de herramientas son clave para la toma de decisiones basadas en datos, reduciendo tiempos de respuesta e incentivando la colaboración con otras áreas. Igualmente, la automatización de tareas permite al personal de respuesta desprenderse de procesos administrativos y puedan centrarse en lo que realmente importa.

Indudablemente estamos experimentando un momento crucial, en el cual podemos apreciar más que nunca cómo la tecnología puede potenciar las capacidades humanas, no reemplazarlas. De cara al futuro, resulta evidente que las soluciones no están diseñadas para sustituir la labor de las personas, sino para reinventar los roles y funciones humanas, liberando tiempo valioso que se puede invertir en construir relaciones significativas, fomentar la creatividad y brindar un servicio excepcional.

A medida que avanzamos, reafirmamos nuestro compromiso de expandir los límites de lo que la tecnología puede lograr. Nos sentimos sumamente orgullosos de liderar el impulso en el aprovechamiento de soluciones de IA de última generación para empoderar a los trabajadores de primera línea; al compartir el potencial de la IA, estamos desbloqueando nuevos niveles de productividad, eficiencia y colaboración.

(1) Gartner, Hype Cycle™ for Digital Workplace Applications, 2022, August 2022.

(2) Índice de Tendencias Laborales, Edelman Data x Intelligence, 2023

COLUMNAS ANTERIORES

Invirtiendo en el futuro: las Sofipos como opción estratégica para PYMES
Congelar cuentas no es justicia

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.