Energía con H al Final

La última barrera de Pemex

Dentro de la petrolera existe una oficina que tiene el poder de poner orden en una serie de licitaciones 'al vapor' que se hicieron durante el año pasado. ¿Tomarán esa responsabilidad?

La Instancia Colegiada para Resolver Recursos de Consideración en Materia de Contrataciones de Pemex fue constituida en septiembre de 2015 con la finalidad de que se gestionen los recursos públicos con "transparencia y eficiencia", pero hoy es la última barrera que tiene para filtrar la serie de contrataciones 'al vapor' que se realizaron durante el año pasado, y que he dado cuenta en este espacio.

Recordemos que por instrucción de la Ley de Pemex, en esa Instancia participan representantes de la Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño; de la Unidad de Control Interno Institucional y de la Dirección Jurídica de la petrolera nacional.

Dicho órgano interno de Pemex, que hoy preside Luis Gutiérrez Aguirre, tiene frente a sí la oportunidad de 'limpiar' aquellos concursos en los que no se aplicó el debido rigor en cuanto a su procedimiento y de esta forma se le pueda dar a Pemex una mejor optimización de su administración.

Pues aunque Pemex cuente con uno de los presupuestos más importantes en años recientes, no se puede dar el lujo de desperdiciar recursos. Por ejemplo, en la licitación PEP-CAT-S-GCP-401-25390-18-1 por más de 307 millones de pesos para la "Medición Trifásica en Pozos e Instalaciones de Explotación de la Subdirección de Producción Bloques Norte", pudieron ahorrarse un 49 por ciento si no hubieran desechado, con un argumento débil a todas luces, la propuesta de Transportes Industriales Especializados Terrestres (TIET).

El motivo por el que Pemex desechó, sin saber, esta jugosa propuesta, es que dentro de los requisitos se acreditó como Especialista en Calidad a un licenciado en biología, en vez de un ingeniero, siendo que las mismas bases del concurso lo permiten.

En el Recurso de Reconsideración que la empresa veracruzana presentó ante esta famosa Instancia Colegiada, argumenta, con pruebas, que su candidato supera por mucho la experiencia y grados académicos requeridos para dicha actividad.

Pese a ello, la licitación fue ganada el 16 de enero de este año por Integradores de Tecnología en propuesta conjunta con Interconecta; y en segundo lugar quedó Omi Orum, quien ejercerá 30 por ciento del contrato. Sin embargo, no todo está dicho, pues la instancia aún no emite un fallo definitivo al respecto; valdría la pena que le puedan echar una revisión, pues en estos tiempos de austeridad, todo peso suma.

Hoy el balón está en la cancha de Gutiérrez Aguirre, quien aún no ha realizado un pronunciamiento oficial sobre este y otros casos desde la Instancia Colegiada, esperemos que se imponga la razón.

¿Cuándo nos reunimos?

Para evitar filtraciones o cualquier especulación respecto a los grandes proyectos de refinación que se trabajan en Pemex, Miguel Breceda, director de Pemex Transformación Industrial giró un oficio donde instruye a toda la subsidiaria a que le pidan autorización para sostener cualquier reunión con terceros en representación de Pemex, "ya sean relacionadas con temas sensibles, de impacto político o mediático", esto en cumplimiento con instrucciones de la dirección general de la petrolera.

Así, desde el 31 de enero, los trabajadores, al menos de Pemex TRI, tienen que reportar diariamente antes de las 18:00 hrs, de aquellas reuniones de este tipo que se llevarán a cabo al siguiente día. Por lo que si usted tiene cita con ellos, pregunte primero si su jefe ya les dio permiso.

COLUMNAS ANTERIORES

Hacienda y la sucesión en Pemex
Fonatur bloquea negocios en Cancún

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.