El volcán Popocatépetl registró actividad durante este jueves y presentó al menos 4 emisiones de altura mayor a 100 metros, con caída moderada de ceniza. El semáforo se mantuvo en Amarillo Fase 2.
Luis Felipe Puente, coordinador General de Protección Civil del Estado de México, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter la actividad del volcán durante el día.
La actividad del 'Popo' inició temprano: alrededor de las 07:00 horas tuvo una explosión de una altura de 1,500 metros con contenido bajo de ceniza en dirección suroeste. A esa hora, el semáforo de Alerta Volcánica se mantuvo en Amarillo Fase 2.
A las 08:03 horas, el 'Popo' volvió a presentar una exhalación de una altura menor: 1,000 metros en dirección oeste. La fase no cambió.
Minutos después, el coloso presentó dos exhalaciones más, a las 08:16 horas, una con una altura de 1,000 metros en dirección al oeste y a las 08:18 horas otra con una altura de 1,200 metros en dirección al oeste. Continuó en Amarillo Fase 2.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/RKOAFSQ7DD4FCDG2XDMKFQAK3Q.jpg)
Entre 9: 00 horas y 10: 00 horas, se reportó caída de ceniza en algunos municipios, de acuerdo con Puente, quien recomendó a los habitantes cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
"Derivado de la actividad del #Volcán #Popocatépetl, se reporta #CaídaDeCeniza en los municipios de #Amecameca, #TenangoDelAire, #Tlalmanalco, #Cocotitlan y #Temamatla. Atiende las siguientes recomendaciones: #PrevenirEsVivir#, tuiteó el coordinador.
Se reporta #CaídaDeCeniza en el municipio de #Amecameca, cubre nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas. #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/crcQ0j2stI
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 10, 2019
A las 9: 13 horas, el Popo registró una nueva exhalación con una altura de 1,300 metros en dirección al oeste-noroeste, sin cambio en la fase.
Para las 11:49 horas, tuvo una exhalación de 2,400 metros en dirección al oeste-noroeste con contenido bajo de ceniza y no cambió la fase.
A las 12:44 horas, el volcán presentó de nuevo una exhalación, ahora de 2,400 metros en dirección oeste-noroeste. y a las 14:08 horas, otra con una altura de 2,200 metros en dirección al oeste-noroeste.
#Exhalación del #Popocatépetl a las 14:08 horas, con contenido moderado de ceniza y una altura de 2,200 metros en dirección al oeste-noroeste. #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/tDk5Y28Nhe
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 10, 2019
Horas más tarde, Puente señaló que se reportaba caída de ceniza en los municipios: Amecameca, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Cocotitlán y Ayapango.
#Actualización: Se reporta #CaídaDeCeniza en los municipios de #Amecameca, #Temamatla #TenangoDelAire, #Tlalmanalco, #Cocotitlan y #Ayapango, evita realizar actividades al aire libre #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/FY42x7EUBJ
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 10, 2019
El Popocatépetl volvió a tener movimiento a las 14:28 horas, con contenido bajo de ceniza y una altura de 1,500 metros en dirección al oeste-noroeste y a las a las 15:13 horas, otra de 1,200 metros.
A las 16:33 horas tuvo otra de 2,000 metros y a las 17:03 horas, otra de 2,200 metros en dirección al oeste-noroeste.
#Exhalación del #Popocatépetl a las 17:03 horas, con contenido moderado de ceniza y una altura de 2,200 metros en dirección al oeste-noroeste. #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/yJvE2i2ge6
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 10, 2019
Luis Felipe Puente recomendó mantenerse a al menos 12 kilómetros alejados de la zona.
El radio de exclusión al #Volcán #Popocatépetl es de 12 km, acercarte a esta zona pone en riesgo tu vida. ¡Protégete! #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/2tZjfiJCBN
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 10, 2019
El geólogo Sergio Almazán , egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), tuiteó alrededor de las 18:00 horas un gif en el que se aprecia una nueva exhalación del volcán. Y a las 20:25 horas se registró otra emisión más de ceniza, de acuerdo con Sky Alert.
Nuevo pulso de cenizas del #Volcán #Popocatépetl en México 🇲🇽
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 10, 2019
Columna de emisión con contenido de cenizas
Oct 10/17:19h pic.twitter.com/5L8wIOnFRk