Nacional

Tribunal de la CDMX impulsa banco estadístico sobre impartición de justicia para mujeres

El magistrado presidente Rafael Guerra dijo que con ello se busca diseñar parámetros que para mejorar la actuación de los jueces con perspectiva de género.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) trabaja en la creación de un banco estadístico sobre casos y materias a los que recurren con mayor frecuencia las mujeres.

Con ello se busca diseñar parámetros que para mejorar la actuación de los jueces con perspectiva de género, dijo el titular del organismo Rafael Guerra, al inaugurar la Feria en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Señaló que, como parte de las acciones para lograr el acceso a la justicia de forma equitativa, el banco de datos abrirá un panorama preciso a los jueces y de esta forma se conseguirán condiciones óptimas para la impartición de justicia.

"Este banco de datos será un apoyo sustantivo para que las mujeres puedan tener acceso a la impartición de justicia en mejores condiciones", aseguró el magistrado Guerra ante diversas autoridades locales y federales.

Entre ellas estuvieron la secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Gabriela Rodríguez; la cuarta visitadora de la CNDH, Eréndira Cruzvillegas y la presidenta de la Comisión local de Derechos Humanos, Nashieli Ramírez.

Guerra manifestó que en materia de equidad y perspectiva de género, el TSJCDMX ha impulsado la figura de la jurisdicción concentrada, creando juzgados especializados en materia de género.

Explicó que, en materia penal, los juzgados de jurisdicción concentrada deliberan casos sobre feminicidios, trata de personas, violencia familiar y delitos sexuales, con la finalidad de garantizar una impartición de justicia sensible y especializada ante la realidad de la mujer capitalina.

"Quienes evitan el crecimiento de las mujeres en cualquier ámbito, solo demuestran el miedo que tienen de que la sociedad progrese"; además, manifestó que es necesario confrontar, desafiar y denunciar las prácticas que todos los días normalizan la desigualdad de género.

Asimismo, convocó a trabajar de la mano para generar acuerdos estratégicos que diseñen un entorno de igualdad para las mujeres respaldado por las dependencias.

La Feria en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer del TSJCDMX se realiza a partir de este martes y hasta el viernes 8 de marzo, en el edificio Juan N. Álvarez, ubicado en Niños Héroes 132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

La entrada es libre y los visitantes tendrán una gama diversa de conferencias y servicios que serán ofertados en múltiples módulos de diversas áreas del TSJCDMX y dependencias del Gobierno capitalino.

También lee: