Nacional

Televisoras públicas piden a diputados 2 mil 704 mdp para salir del apagón analógico

La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México dijo que con esa cantidad de dinero se podría adquirir e implementar el equipo necesario para transitar a la señal digital.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (Red México) pidió a diputados federales "no abandonarlos" y etiquetar en el próximo ejercicio presupuestal dos mil 704 millones de pesos para que 29 de 39 sistemas gubernamentales, civiles y universitarios que aglutina, puedan adquirir e implementar el equipamiento necesario para salir del apagón analógico y transitar a la señal digital.

Solicitaron, además, prórroga al menos de un año para el apagón analógico o dejar funcionando en paralelo ambas señales para que dichos medios puedan completar su proceso de equipamiento, "en espera de que se contará con los recursos solicitados".

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, Lia Limón García, del PVEM, se comprometió a citar al comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar, -la próxima semana-, para "que sin distingos partidistas se trabaje de la mano en beneficio de la televisión pública para garantizar el derecho de los mexicanos a la información".

Reiteró el interés y sensibilidad del órgano colegiado para que las televisoras puedan transitar a la señal digital.

En tal sentido, pidió a la presidenta del Consejo Ejecutivo de la Red México actualizar la cantidad de recursos que solicitan, ya que las referidas fueron estimadas a mitad de este año, cuando el precio del dólar era menor.

El gobierno federal ha tomado la decisión de no dar marcha atrás al apagón digital; sin embargo, dijo, se puede hacer una revisión de los tiempos para aplazarlo, como ocurrió en su momento en los Estados Unidos. "En la legislación se establecieron términos, pero estos siempre pueden ser cambiados y nos toca a nosotros analizar la posibilidad de una modificación, si es que así se acordara", enfatizó.

También lee: