Solo 13 de los 233 grandes capos detenidos en los últimos años han sido sentenciados, informó Laura Sánchez, periodista de Mexicanos contra la Corrupción.
"Nosotros encontramos que a lo largo de dos sexenios, en los últimos 12 años, solamente lograron sentenciar a 13 de estos supuestos 233 grandes capos", detalló en entrevista con Javier Risco para La Nota Dura.
"Y de estos 13, 11 fueron sentenciados por delitos menores, de uno a cinco años de cárcel. Y solo dos por delincuencia organizada. Estamos hablando de una detención por delincuencia organizada por sexenio", detalló.
La organización buscó los expedientes de estos capos, a través de más de 500 solicitudes de información realizadas en los últimos dos años y formó una base de datos de 233 grandes capos que fueron detenidos en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
"En la base de datos están todos los capos que hemos escuchado mediáticamente, por ejemplo, integrantes del cártel de los hermanos Arellano Félix, Sandra Ávila, Vicente Carrillo", agregó la periodista.
Indicó que los casos contra estos capos se caen porque la Policía Federal y el Ministerio Público cometen irregularidades en las detenciones.
"Encontramos que en estos casos dijeron que los detuvieron afuera de su casa, cuando en realidad estaban con la esposa y los hijos, o los detuvieron sin orden de cateo. En al menos seis casos encontramos que los testigos protegidos ya no aparecían", detalló.
Mientras que en la actual administración ya no hay objetivos prioritarios y no se han publicado programas de recompensa para quien brinde información sobre narcotraficantes.