Nacional

Sin pruebas contra Von Roehrich en tema de reconstrucción: Tabe

El panista respaldó a su compañero para que se mantenga en la comisión que preside Esperanza Villalobos de Morena y que se encargará de atender el tema de la reconstrucción.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que organizaciones sociales exigieran que Christian Von Roehrich no formara parte de la Comisión de Reconstrucción del Congreso de la Ciudad de México, por supuestos antecedentes de corrupción inmobiliaria, el coordinador del PAN, Mauricio Tabe, aseguró que no hay pruebas contra el exdelegado en Benito Juárez.

De esta manera respaldó al legislador panista para que se mantenga en la comisión que preside Esperanza Villalobos de Morena y que se encargará de atender el tema de la reconstrucción inmobiliaria en la capital del país.

"No se pueden tomar decisiones sobre una especulación, si tienen pruebas que las presenten, pero el escrito al cual se ha hecho alusión es solo una acusación; denuncian sin pruebas" dijo.

El espaldarazo a Von Roehrich se da luego de que el también diputado panista, Jorge Triana, presentara la propuesta de creación de un Código de Responsabilidad Parlamentaria, que obligue a los legisladores a comportarse en forma honesta en materia pública y privada.

"Es decir, que todo lo que hagamos en términos legislativos sea para ponerle candados al actuar del gobernante, en este caso del representante y darle instrumentos para que puedan actuar y generar un vínculo y cerrar esta brecha que existe entre el representante y el representado", precisó.

El código de responsabilidad incluye sanciones que van desde la remoción del comité o comisión a la que pertenezca o bien, ser suspendida la dieta que en términos de la Constitución le corresponde.

En ese sentido se le cuestionó a Mauricio Tabe sobre las amonestaciones que se le darían a los legisladores locales que se refieran de forma irrespetuosa a las mujeres, como sucedió con el diputado federal del PAN, Ismael García Cabeza de Vaca.

Tabe respondió que se estaría obligado a turnarlo "de inmediato" al Comité de Responsabilidad Parlamentaria integrado por Mesa de Decanos más representantes de grupo parlamentario, para sostener un periodo de presentación de pruebas, de alegatos y de impugnaciones, y después la sanción cantada desde Mesa Directiva por parte del presidente.

También lee: