CIUDAD DE MÉXICO. Para regresar a la mesa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral a siete partidos políticos, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, les ofreció la apertura de espacios para procesar los acuerdos de comisiones y abrir la información sobre el registro y estado de las quejas.
Pero los partidos no cedieron y después de más de dos horas de reunión en la representación del Partido del Trabajo ante el INE, determinaron consultar con sus dirigencias regresar al Consejo General.
Antes de iniciar el cónclave, Córdova envió a los representantes de partidos y del Poder Legislativo la respuesta por escrito a sus 15 "preocupaciones" del 25 de febrero pasado y primero los halagó y les dijo que los partidos son protagonistas de las contiendas electorales y ostentan la representación popular.
También asumió la responsabilidad como consejero presidente de encontrar el cauce institucional para desahogar las diferencias por las que se levantaron de la mesa del Consejo y ofreció "canales de comunicación permanentemente abiertos".
La carta respuesta, informó , consta de cuatro puntos: 1. Se aprobaron los acuerdo sobre imparcialidad y programas sociales que recoge la experiencia electoral, además de tener un acuerdo para inhibir el uso electoral de los programas sociales. 2. Recibió la renuncia del encargado de la Unidad Técnica de Fiscalización y en unos días llevará una propuesta de titular, 3. Implementar mecanismos técnicos para acceder al sistema de quejas; y 4. Fortalecer el diálogo y procesar de mejor manera los acuerdos.
Desde que se levantaron de la mesa del Consejo, PAN, PRD, PT, Morena, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Partido Humanista, el 18 de febrero pasado, los representantes han acusado al INE y a los consejeros de no querer construir acuerdos y de imponerse en el Consejo.
El vocero en turno de los seis partidos, excepto el PRD que no asistió a la reunión, el representante de Morena, Horacio Duarte, informó que los partidos ven correcta la renuncia del encargado de la fiscalización, Alfredo Cristalinas, revisarán el nombramiento de Gurza Curiel, y valorar y consultar con sus dirigencias si asisten a la próxima sesión del Consejo General del domingo próximo.
"No queremos el todo o nada", pero debe haber una agenda de asuntos con cronograma, "tampoco podemos actuar con ingenuidad", dijo el representante del PAN, Francisco Gárate.
Duarte manifestó que la principal preocupación de los partidos es el retorno a la legalidad, la imparcialidad y equidad en la contienda, así como las sanciones o no al Partido Verde Ecologista de Mėxico.
El próximo domingo sesionará el Consejo General del INE para aprobar el nombramiento del nuevo titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, Eduardo Gurza Curiel, titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la Secretaria de la Función Pública, con más de 100 auditorías a la Secretaria de Hacienda, Banxico, IPAB y CNBV.