Nacional

CNTE, en alerta por reforma educativa; S-22 va a paro de 48 horas

Los secretarios de la CNTE anunciaron que están en 'alerta roja' ante la posible aprobación de un dictamen que mantenga las características de la impulsada por el gobierno de Peña.

Los secretarios generales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que están en "alerta roja" ante la posible aprobación de un dictamen de reforma educativa que mantenga las características de la impulsada por el gobierno de Peña Nieto.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, representantes de las secciones 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán, 9 de la CDMX, así como miembros del magisterio de Guerrero y Chiapas, se expresaron en contra de la iniciativa de reforma que se votará en comisiones de la Cámara de Diputados esta misma semana, y pidieron una reunión con las autoridades federales previo a que se elabore el dictamen.

Demandaron que el artículo tres sea únicamente sobre educación; es decir, cuestiones filosóficas y pedagógicas, y que en el artículo 123 se fijen las características laborales de los maestros, que ahí se expliquen las reglas para el ingreso, promoción y permanencia magisterial.

Enrique Enríquez, de la Sección 9, expresó que se debe volver al régimen anterior al gobierno de Enrique Peña Nieto, en el que los normalistas tenían plazas al salir de su formación y no necesitaban exámenes para probar que estaban capacitados para ingresar.

Señalaron que es necesaria la eliminación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).

Informaron que el miércoles 21 algunas regiones de la CNTE llegarán a la Ciudad de México para manifestarse contra la reforma, pero serán los días 5, 6 y 7 de abril cuando se realice una asamblea general para definir el plan de acción.

Paro en Oaxaca

La Sección 22 de la CNTE en Oaxaca convocó a un paro de 48 horas para sumarse a las protestas en la capital del país, a fin de presionar para conseguir la anulación de la reforma educativa.

Esta acción dejará sin clases a más de un millón 200 mil estudiantes los días 20 y 21 de marzo en las más de 13 mil escuelas diseminadas en el territorio oaxaqueño.

Además anunciaron protestas ante la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Guelatao, Oaxaca, como invitado especial a la ceremonia con motivo del aniversario del natalicio de Benito Juárez García.

El IEEPO convocó a la base magisterial a permanecer en sus aulas, pues de lo contrario aplicará sanciones a quien se ausente.

También lee: