Nacional

Nielsen dialoga con Sánchez Cordero sobre migración y seguridad

La secretaria estadounidense se reunió con la titular de Gobernación para tratar temas migratorios y de combate a la trata de personas.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, encabezó una reunión este martes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, para atender temas de migración y encontrar mecanismos de cooperación en materia de seguridad.

La embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que durante el encuentro en Miami, Florida, platicaron sobre las formas en las que ambos países pueden trabajar en materia migratoria, pues refirió que tan solo el año pasado se registraron niveles récord de entradas ilegales en la frontera común, ya que el departamento a su cargo detuvo a más de 75 mil individuos, un número no visto en 12 años.

También dialogaron sobre el combate a la trata y el tráfico de personas, cooperación en seguridad, y sobre los planes de Estados Unidos de ampliar los Protocolos de Protección al Migrante, una iniciativa del Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés) para regresar migrantes a México y ofrecer protección humanitaria mientras esperan la evaluación de su caso migratorio.

El gobierno estadounidense informó que este miércoles la titular del DHS viajará a Honduras para participar en una reunión multilateral en el Ministerio de Seguridad con funcionarios de los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), que encabezará el presidente hondureño Juan Orlando Hernández.

En dicho encuentro, adelantó, se buscará definir un "pacto regional" sin precedentes entre Estados Unidos y los países del Triángulo Norte, que será un reflejo de una mejor en la cooperación entre los países.

Este pacto se centrará en detener de raíz la crisis migratoria, incluyendo prevenir la formación de nuevas caravanas migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Dicho acuerdo se prevé que cubrirá cuatro áreas de colaboración: combatir la trata y el tráfico de personas; combatir a las organizaciones criminales y pandillas; expandir el intercambio de información e inteligencia, y fortalecer la seguridad fronteriza.

También lee: