Nacional

Ya puedes patentar un 'dardo con olor a cerveza'... Aquí te decimos cómo

A partir de este mes ya se pueden registrar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual los olores de algún producto como llantas olor a flores o dardos con aroma a cerveza.

A partir del 10 de agosto de este año es posible obtener el registro de una marca olfativa, según la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con la SE, para obtener este registro, el solicitante debe representar visualmente el aroma del producto y demostrar que el aroma no es el producto, sino una característica del mismo.

"El aroma tiene que representarse visualmente porque una muestra física (conservada, por ejemplo, en un frasco) perdería sus propiedades con el tiempo y por lo tanto no serviría para comparar la marca", expone la dependencia en un comunicado.

También resaltó que "los recuerdos olfativos figuran entre los más evocadores, y los fabricantes están cada vez más interesados en que el consumidor asocie sus productos con aromas agradables".

Algunas marcas olfativas que han sido registradas en el mundo son: las pelotas de tenis con olor a hierba fabricadas por una empresa holandesa, llantas con aroma o fragancia floral y hasta unos dardos con olor a cerveza amarga registrados en el Reino Unido.

Esta iniciativa es parte de una reforma a la Ley de la Propiedad Industrial que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 18 de mayo de 2018 y establece la nueva definición de lo que puede constituir una marca.

"Todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado".

También lee: