Nacional

Reabrirán dos cementerios en Tamaulipas para identificación de cuerpos

La presidenta del colectivo 'Reynosa 10 de Marzo' señaló que las familias de desaparecidos sostienen que en el panteón de Miguel Alemán aún quedan más de 200 cuerpos sin identificar.

REYNOSA.- Las tumbas del panteón ministerial de Miguel Alemán, y uno más ubicado en las inmediaciones de Reynosa y Río Bravo, serán reabiertas para que se lleven a cabo tomas de muestra para tratar de identificar los restos de las personas inhumadas en calidad de desconocidas.

"A Miguel Alemán, el lunes vamos con la comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana Osuna, personal de la Comisión de Derechos Humanos y nosotros", comentó la presidenta del colectivo 'Reynosa 10 de Marzo', María Isela Valdez Chairez.

Señaló que las familias de desaparecidos sostienen que en el panteón de Miguel Alemán aún quedan más de 200 cuerpos sin identificar, "reabrir el cementerio que hay en Miguel Alemán fue ordenado este mismo martes por el primer visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Ismael Eslava Pérez".

De acuerdo con un reporte de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, en ese cementerio se exhumaron 265 cuerpos completos a los que se les hicieron pruebas periciales y de ADN, además de otros 48 restos o indicios no asociados.

Los cuerpos corresponden a 254 hombres, cinco mujeres y en seis de ellos no se ha podido determinar el sexo, además de que se logró localizar a los familiares de cinco personas.

De acuerdo con la presidenta del colectivo 'Reynosa 10 de Marzo', en las inmediaciones de Reynosa y Río Bravo existe un predio que fue utilizado para enterrar cuerpos a los que nunca se les hizo autopsia.

Explicó que en ese lugar, el dueño de una funeraria comenzó a inhumar los cuerpos a los que nunca se les practicaron pruebas periciales por lo que incluso sólo se envolvieron en bolsas plásticas.

Valdez Chairez, estimó que en estos dos lugares, hay alrededor de 500 cuerpos a los que se les debe tomar muestras para tratar de identificarlos y entregarlos a sus familias.

También lee: