Nacional

Constitución Moral busca hacerle frente a la crisis ética y a la corrupción

José Agustín Ortíz Pinchetti, miembro del Consejo Asesor para la elaboración de la Constitución Moral, señaló que aunque no será obligatoria, esta busca rescatar los valores mexicanos.

José Agustín Ortíz Pinchetti, miembro del Consejo Asesor para la elaboración de la Constitución Moral, señaló que el objetivo de esta es rescatar los valores morales de la sociedad mexicana ante la corrupción y una crisis ética.

"Estamos en una crisis moral, en una crisis ética muy profunda, la corrupción ha llegado a niveles de perversidad, la gente se siente desorientada, no sabemos exactamente dónde están los ejes de la conducta, pero podemos llegar a un consenso y rescatar esos valores que han caracterizado a la sociedad mexicana, que están profundamente latentes en la mente y el corazón de la gente", señaló en entrevista con Javier Risco para La Nota Dura.

Detalló que aunque la Constitución Moral no es obligatoria, sí se crearán otras leyes obligatorias, reglamentos y una parte jurídica para el comportamiento de los funcionarios públicos.

"No hay ningún intento de hacer un código que obligue a la gente a comportarse en determinada forma y ninguna acción de premiar o castigar a la gente, eso queda en la conciencia de cada quien", argumentó.

Indicó que a esta también se le puede llamar cartilla o catálogo de valores morales que compartimos los mexicanos.

"Estos valores como la honradez, la laboriosidad, el respeto por la naturaleza pueden ser catalogados y así los podemos llamar constitución. Nosotros nos estamos apegando a la cartilla de valores que hizo Alfonso Reyes en 1924, esto nos va a dar lugar a que cualquiera puede inventar otros respetos", agregó.

También lee: