CUERNAVACA.- Ante el temor de que se derrumbe el muro que contiene la tierra donde se originó el socavón en el Paso Express que cobró la vida de dos personas, cuatro viviendas fueron desalojadas,
informó el director de Protección Civil de Morelos, Francisco Javier Bermúdez Alarcón
Agregó que las familias fueron llevadas a un hotel cercano y que los gastos correrán a cargo de la empresa Aldesa, empresa que construyó la obra.
Desde la semana pasada, comenzaron a circular en redes sociales imágenes donde se muestra que el muro de contención con una grieta de dos centímetros, lo que provocó el pánico entre los vecinos que viven en la parte sur de la zona de desastre.
Ante esta situación, la noche de este domingo, y a solicitud del gobierno estatal, diez personas que habitan las cuatro viviendas más cercanas a la autopista fueron llevadas a un hotel que se ubica sobre la misma autopista en el sentido norte sur, a escasos 500 metros, mientras se realizan las obras de rehabilitación de la vía.
La medida causó inconformidad entre los ocupantes de las casas que se ubican más abajo, pues consideran que la ayuda debió haber sido la misma para todos.
"Les dijimos que qué iba a pasar con nosotros pero nos contestaron que nuestras casas no están en peligro, así que solamente se llevaron a los que están pegados a la autopista", dijo una vecina del fraccionamiento "Arroyos de Cristo".
También expresaron su indignación los vecinos que viven en la parte alta, sobre el nivel de la autopista, pues si bien ellos no tiene peligro por un posible derrumbe, aseguran que tienen desde el año pasado pidiendo que se les instale un andador ya que el Paso Express tapó completamente su paso, pero no han tenido una respuesta favorable, según explicó Idelfonso Sánchez, propietario de un taller mecánico.
Finalmente, el director de Protección Civil Estatal explicó que, en caso de que se le imponga una multa a la empresa Aldesa, ésta no podría ser de más de 350 mil pesos, que es el tope que establece la legislación local.