El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) solicitó el 100 por ciento de salarios caídos, pero las autoridades universitarias solo ofrecieron el 75 por ciento, razón por la cual el fin de la huelga se encuentra frenada.
"La propuesta principal de este sindicato para resolver el conflicto de la huelga es el ciento por ciento de salarios caídos… hemos sido claros que aquí vinimos por el 100 por ciento, al principio planteamos que ni un paso atrás…quiero garantías de que la huelga se levante, metamos ese 25 por ciento que falta. Si hay la voluntad y realmente quieren levantar la huelga, falta un 25 por ciento", dijo el secretario general del SITUAM, Jorge Dorantes.
Durante la vigésimo primera mesa de negociación para terminar con la huelga que cumple 91 días, el secretario general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, reiteró la propuesta de la universidad respecto a los incrementos salariales: 3.35 por ciento de aumento al salario y tres por ciento de retabulación para personal administrativo de base y personal académico de medio tiempo y tiempo parcial, 4.83 por ciento al vale de despensa.
En una negociación que duró casi siete horas, la universidad mantuvo sus propuestas y analizó la solicitud de cumplir en cien por ciento los salarios devengados; sin embargo, la oferta presentada por el funcionario universitario fue del 75 por ciento de salarios caídos, 100 por ciento de las prestaciones y 100 por ciento al reconocimiento al trabajo universitario, un bono mensual a los trabajadores.
El SITUAM quedó de analizar la propuesta este viernes en el Comité de Huelga para después retomar las negociaciones.