CIUDAD DE MÉXICO. En las elecciones federales intermedias para renovar la Cámara de Diputados, expertos politólogos vislumbran un triunfo del PRI y sus aliados... y una mayoría en curules.
Advierten que el PAN, PRD y otros partidos formarían un "bloque opositor" para echar abajo la reforma fiscal, "que el PRD apoyó y que el PAN aborrece".
Coinciden en que la izquierda quedará fracturada y dividida en dos polos: PRD y Morena. Y el PT y MC podrían perder su registro.
Al PAN le avizoran pocos cambios: quedará como segunda fuerza, un número similar de curules, sin posiciones antigobierno y para construir mayorías.
"Se dice que las elecciones intermedias son un plebiscito para la administración en turno, que permite a la ciudadanía premiar o castigar", analiza Alfonso Zárate.
"Con el PRI –indica– hay alineación de gobernadores, alcaldes, bancadas y corporaciones priistas. No deja de sorprender que la misma sociedad que reprueba la gestión del Presidente priista se inclina por el PRI. El 'voto duro', la vieja cultura cínica".
De la izquierda advierte "un desprestigio del PRD; la "cuasi extinción" del PT y MC. De Morena –dice– "se perfila como la nueva fuerza, pero no le alcanza para disputar la Presidencia, por ahora".
Jorge Alcocer comparte que "las encuestas muestran que la ausencia de mayoría absoluta es la más probable, aunque es posible que el PRI y sus aliados (PVEM y Panal) repitan lo que prevaleció en la LXII legislatura (2012-2015) y contar –con al menos– 251 votos".
"Las encuestas anticipan que el PRI será el más votado, seguido del PAN y PRD; es decir, el PRI tiene casi asegurada la primera minoría".
Del futuro de la izquierda estima que "las encuestas apuntan a la fragmentación del voto por el surgimiento de Morena. El PT y MC están en riesgo de perder el registro; PRD y Morena, aún sumados, podrían tener menos diputados de los que en la actual legislatura tiene el sol azteca".
Del PAN considera que "evitará posiciones antigobierno, ya que su apuesta es regresar a Los Pinos en 2018, y requiere mostrar capacidades para oponerse sin destruir, y colaborar sin perder su perfil opositor en lo que resta del sexenio".
En tanto, José Antonio Crespo, politólogo e investigador del CIDE, señala que "el PRI y sus aliados se aprestan a ganar la mayoría". De no tenerla, "PAN, PRD y otros partidos buscarían echar abajo la reforma fiscal, misma que el PRD avaló y de la que ahora se arrepiente".
Coincide en que la izquierda llegará dividida, con poca fuerza y que el PAN continuará con su línea de apegarse al PRI cuando convenga.
senado, sin parálisis.
Para la eventual mayoría priista en Diputados no será obstáculo que en el Senado cuente con apenas 54 senadores, o 62 con aliados, estiman los especialistas.
Con los siete del PVEM y una del Panal, el PRI está más cerca de los 65 que requiere para tener la mitad más uno de los 128, para ganar votaciones mayoritarias, señalan.