El PRD en la Ciudad de México aprobó por unanimidad la convocatoria para la elección de aspirantes de dicho instituto político a integrar la próxima Asamblea Constituyente, en la que destaca que hasta el 30 por ciento de la lista de 60 nombres que será votada el próximo 18 de marzo será otorgado a candidatos, hombres y mujeres, externos, y que en reconocimiento a la paridad de género que siempre ha enarbolado el sol azteca, la lista la encabezará una mujer.
Al inaugurar los trabajos del tercer pleno extraordinario del IX Consejo Estatal del PRD capitalino, su presidente, Raúl Flores, "Vamos al constituyente unidos como partido a defender lo que nos dio origen, aquello que representa nuestra alianza con los más amplios sectores de la sociedad. Estamos obligados a reflejar todo lo que en materia de derechos hemos alcanzado y un régimen interno en el que no reeditemos la forma ni el modelo priista de gobernar, sino que sirva para empoderar a los ciudadanos", precisó.
Aseguró que quienes aspiren a formar parte del grupo que colaborará en la redacción de la primera Constitución Política para la Ciudad de México deben estar a la altura del reto que significa llevar a la Carta Magna de la capital del país las políticas progresistas de avanzada que le dan reconocimiento a nuestra ciudad como una entidad de vanguardia, de izquierda y progresista.
Expuso el líder perredista que "ese es nuestro punto de partida y de ahí para arriba, para que haya un entorno mucho más igualitario y sin discriminación. Debemos evitar que los conservadores que se dicen de izquierda hagan alianza con los conservadores del PRI y del PAN. Por eso vamos a garantizar en nuestra Constitución el ejercicio pleno de los derechos que son inherentes al ser humano y otros de tercera y cuarta generación, como los relativos a la economía solidaria, el cuidado al medio ambiente y la identidad digital, que proyecte los mejores escenarios para los habitantes de la ciudad por lo menos para los próximos 100 años".
El presidente del PRD local aprovechó para criticar a aquellos partidos y personas que han desdeñado la importancia de haber logrado una reforma política que otorgará autonomía política y poder de decisión sobre asuntos importantes que por siglos se le habían negado, y advirtió que "la historia pondrá en su lugar a quienes no cumplieron con su labor como representantes de la izquierda".
El sol azteca también aprobó el documento base de la discusión hacia la agenda definitiva que impulsarán rumbo al Constituyente, que tiene como fin demostrar que es posible construir otro modelo de país con base en la participación política democrática, en la economía solidaria, en el trabajo digno y en el cuidado de la naturaleza, entre otros puntos, que incluyen el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía, la defensa de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y los relativos al medio ambiente, a las nuevas tecnologías y la identidad digital.