Nacional

PRD Chiapas solicita remoción de consejeros de órgano electoral local

A unos días de realizarse la elección en la entidad, el PRD denunció que el organismo no cumplió con la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y hacer cumplir con la paridad de género.

El Partido de la Revolución Democrática en Chiapas solicitó al Instituto Nacional Electoral que remueva a los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), "pues ya no es una instancia confiable".

A unos días de realizarse la elección en la entidad, el sol azteca denunció que el organismo no cumplió con la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y hacer cumplir con la paridad de género. 

Y es que, el acuerdo emitido por el IEPC para dar cumplimiento a la paridad de género no advirtió que el INE hubiera ordenado la prohibición de recibir alguna solicitud de registro o de sustitución de candidatos en los Consejos Municipales o Distritales.

Además, no determinó sanción para los candidatos que omitieron suspender sus actos de campaña y tampoco informó si se había iniciado algún procedimiento administrativo a algún servidor público, por la grave omisión de permitir el registro de candidatos a los partidos políticos con la violación de la paridad de género.

Tampoco se tomaron las medidas cautelares que impidieran que los medios de comunicación continuaran difundiendo supuestas notas de prensa, que en realidad eran inserciones pagadas con información de candidatos.

Incluso el organismo tardó más de 24 horas en sesionar para que aprobara la nueva integración de planillas, y "hasta este momento no se tiene conocimiento de quiénes son las y los candidatos, hecho que viola los principios de certeza, transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas indispensables para garantizar la confianza en el proceso electoral".

Por ello, es que el PRD demandó que el IEPC asuma su responsabilidad jurídica administrativa, corrija sus omisiones y enfrentado "la investigación del INE por su mal desempeño, pero también su responsabilidad política, la cual sólo se puede corregir con su salida, ya sea por la vía de la renuncia honesta o de la destitución obligada".

También lee: