CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Acción Nacional (PAN) celebró la iniciativa que el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso para que el actual procurador no se convierta, en automático, en el próximo Fiscal General de la República.
Ricardo Anaya respaldó también la iniciativa de reforma constitucional que presentó la bancada del Acción Nacional en el Senado de la República para garantizar que el Fiscal General sea de probada independencia e incuestionable prestigio.
"Sólo así podremos tener a la persona adecuada al frente de esta nueva institución creada para mejorar la procuración de justicia en nuestro país", dijo.
Destacó que en la iniciativa del PAN se establece que el Fiscal General durará en su encargo siete años improrrogables y deberá recaer en aquella persona que haya servido con eficiencia, capacidad y probidad en la procuración o impartición de justicia, además de distinguirse por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.
Por su parte, las fiscalías Especializadas de Combate a la Corrupción y de Atención de Delitos Electorales contarán con autonomía técnica y operativa.
SENSIBILIDAD DE PEÑA, REFORMAS EN PGR: BOLAÑOS
El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, saludó la decisión del titular del Ejecutivo federal.
Comentó que esta petición refleja el alto grado de sensibilidad del presidente Peña Nieto, ante distintas voces de la sociedad que se expresaban en sentido contrario, argumentando que el pase automático de procurador a fiscal no contribuía a la discusión misma del modelo institucional de la Fiscalía General.
Destacó la importancia de que sea ahora el Congreso de la Unión, particularmente el Senado de la República, el encargado de iniciar el procedimiento para la designación de quien será el nuevo fiscal.
El diputado Javier Bolaños expresó que el Congreso de la Unión, por su parte, trabajará para aprobar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, así como evaluará, analizará, discutirá y, en su caso, aprobará la iniciativa presidencial para modificar el artículo Décimo Sexto transitorio de dicha reforma a la Constitución.
PRD RESPALDA INICIATIVA
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, expresó su respaldo a la iniciativa que el Ejecutivo federal turnó al Senado para que el actual titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, no sea automáticamente el nuevo Fiscal General de la República.
"Coincidimos y nos parece saludable", dijo en declaraciones a la prensa el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
Detalló que "esta iniciativa del presidente (Enrique Peña Nieto) nos da la posibilidad de replantear las formas en que queremos que se gobierne el país en lo futuro y evita el cuatismo".
Martínez Neri aseguró que "el presidente está planteando una iniciativa que allana la posibilidad de que no sea Cervantes (Andrade, el nuevo Fiscal General), sino que se busque por parte de la sociedad civil y, desde luego, de los aparatos legislativos, la posibilidad de que sea una persona sin mancha alguna".
Dijo que con ello se permitiría "un tránsito limpio" en la designación del nuevo Fiscal General, para que no haya una persona que reciba ese nombramiento desde antes, sino "que empecemos de cero".
"Eso sería importantísimo para el país", destacó.