Nacional

Ocuparán mujeres el 68 por ciento en el Congreso de Tlaxcala

De no registrarse cambios en los cómputos distritales, las mujeres ocuparán 17 de las 25 curules en la Cámara local de Tlaxcala, es decir, el 68 por ciento del total.

Tlaxcala.- Las mujeres tlaxcaltecas lograron en la jornada comicial del 1 de julio conquistar el 68 por ciento de las representaciones en el Congreso del Estado. De no registrarse cambios en los cómputos distritales, ellas ocuparán 17 de las 25 curules en la Cámara local.

Con ese escenario, la legislatura local pasará a la historia por ser la primera por estar conformada en su mayoría por de mujeres y con tan solo el 32 por ciento de hombres, al contar con apenas ocho legisladores. Durante la anterior, de las 25 curules, 18 están ocupadas por hombres y siete por mujeres, la pasada se componía por 32 diputados locales, 23 de los espacios estaban ocupados por hombres y apenas nueve por mujeres.

Con base en los resultados del proceso electoral del 1 de julio, la tendencia en la elección de diputados locales, es la siguiente: para la coalición 'Juntos Haremos Historia', que conforman Morena-PT-PES, registran ventaja en los 15 Distritos Electorales, de ellos, Morena por sí solo registra el triunfo en siete distritos de los cuales tres son con candidata mujer y cuatro con candidato hombre.

Como coalición, registran ventaja en ocho distritos en donde están representados por candidatas mujeres y cuatro por hombres. En total, hay siete virtuales representaciones en el Congreso para mujeres por el principio de mayoría.

En tanto que, con la aplicación de los lineamientos avalados por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) para que los partidos políticos y coaliciones postularan a mujeres en el primer lugar de las listas de candidatos de representación proporcional ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), las 10 diputaciones por ese principio tendrán que ser ocupadas por mujeres.

De tal manera, las mujeres tendrán 10 curules por representación proporcional, más siete por mayoría relativa, siempre y cuando en los cómputos distritales que se llevan a cabo no registren cambios en sus conteos definitivos de las elección de diputados locales.

También lee: