El nuevo ombudsperson de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe ser una persona que haya experimentado la violación de estos, planteó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Yo prefiero más la gente que ha padecido en carne propia de la violación de derechos humanos, entregarles a ellos la encomienda", explicó.
López Obrador sugirió que en la elección del cargo, que está en manos del Senado, no solo influya el perfil académico de los candidatos.
"Mi opinión es que no sean solo profesionales de los derechos humanos, profesionales en el sentido de que estudiaron una maestría, un doctorado en derechos humanos, pero son académicos", detalló.
El comentario del mandatario se dio después de que fue cuestionado sobre si aprobaría que la activista Rosario Piedra Ibarra fuera elegida como nueva ombudsperson.
"Yo a Rosario le tengo mucha admiración, y mucha admiración a la organización que fundaron las madres de desaparecidos, Eureka. Tienen todo mi respeto", dijo.
El Senado de la República realizará el próximo jueves una nueva ronda de votación para elegir al sustituto de Luis Raúl González Pérez.
La terna está conformada por José de Jesús Orozco Henríquez, Arturo de Jesús Peimbert Calvo y Rosario Piedra Ibarra. Ninguno de los candidatos alcanzó las dos terceras partes de los votos del Senado en las rondas de votación que se realizaron el 30 de octubre.
¿A Rosario Ibarra de Piedra la ve con buenos ojos para ser la próxima presidenta de la @CNDH?, le preguntaron a @lopezobrador_. "Le tengo mucha admiración", respondió, "prefiero más a la gente que ha sufrido en carne propia las violaciones de derechos humanos". pic.twitter.com/aVlTUwMOwg
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 5, 2019