Nacional

Michoacán y Guerrero aplican medidas de austeridad

En Guerrero habría una reducción de salarios a funcionarios, mientras que en Michoacán, Silvano Aureoles anunció ajustes en el gasto público por 354 millones de pesos  y la venta de activos del patrimonio estatal para incrementar el gasto de inversión.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, adelantó que su administración y la mayoría de los 81 municipios, se ajustarán a un plan de austeridad, a fin de solventar la crisis financiera que ocasionó el aumento en el precio de la gasolina y servicios.

Dejó entrever que una de las medidas será la reducción de salarios para los integrantes de su gabinete, aunque destacó que en esas acciones también tendrán que entrarle los ayuntamientos y los poderes Legislativo y Judicial.

En entrevista, Astudillo Flores reconoció que difícilmente todos los municipios participarán en el plan de austeridad, pero destacó que para los ayuntamientos más grandes, se analizan cómo pueden colaborar con la ciudadanía.

REDUCCIÓN DE SALARIOS Y GASTOS EN MICHOACÁN

En Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo anunció ajustes en el gasto público por 354 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2017, y la venta de activos del patrimonio estatal para incrementar el gasto de inversión.

Prohibió la asignación de escoltas a todo servidor público, solamente contarán con guardaespaldas quienes por sus responsabilidades así lo ameriten.

Aureoles Conejo giró instrucciones para reducir en 50 por ciento el número de contratos de personal eventual, lo que significa un ahorro anual superior a los 74 millones de pesos.

Además, congeló todas las plazas vacantes, generando un ahorro superior a los 81 millones de pesos, e hizo ver que reducirá el pago de tiempos extraordinarios del personal en un 25 por ciento del presupuesto asignado a servicios personales durante el ejercicio 2017, con lo cual se pretende obtener un ahorro de hasta 79 millones de pesos.

"Con sólo estas tres medidas, se generarán ahorros superiores a los 230 millones de pesos, que serán destinados a dar un mayor impulso a los programas sociales, a la seguridad pública y al fomento a la economía", dijo. 

En el marco del Acuerdo del Ajuste de Eficiencia en el Gasto Público y Fortalecimiento a la Economía Familiar, Silvano Aureoles manifestó que extinguirá y fusionará entidades y organismos públicos no prioritarios para disminuir el gasto burocrático y fortalecer la inversión en programas sustantivos.

Acompañado por los integrantes de su gabinete legal, el gobernador dijo que en los siguientes 12 meses finiquitaremos más del 30 por ciento del sector paraestatal michoacano.

Entre otras medidas de austeridad, Aureoles Conejo anunció la eliminación del pago por el uso de telefonía móvil a todo funcionario, empezando por el gobernador y los titulares de las dependencias y coordinadores de áreas.

Se racionaliza y disminuye en un 50 por ciento el gasto del combustible para vehículos del gobierno; queda estrictamente prohibido el uso de vehículos oficiales los días no laborables, con excepción de aquellos que se encuentren en comisión oficial autorizada por el titular de la dependencia o entidad paraestatal.

También se reduce al 50 por ciento el pago de alimentación y de hospedaje de mandos medios, de segundo y tercer nivel; quedan eliminados los viáticos de hospedaje y alimentación para funcionarios del primer nivel; y no se incrementarán los sueldos de los servidores públicos.

Se mantiene la reducción de salarios, empezando por la reducción del 25 por ciento del sueldo del titular del Ejecutivo Estatal, es decir del gobernador.

También lee: