El recién creado Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Liconsa (Sinalitl) hizo este martes un llamado para que se respete la libre asociación sindical de los trabajadores de Segalmex-Liconsa; esto ante el rechazo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Láctea (Sindilac), vinculado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que ha amenazado con paralizar 10 plantas industriales que el organismo tiene distribuidas en todo el país.
"Además de una violación a la Ley y a los derechos de los trabajadores, la obstrucción de las actividades de Liconsa por parte del Sindilac afecta directamente a 6.5 millones de beneficiarios, a los que el organismo distribuye diariamente más de 3 millones de litros de leche", aseguró la secretaria general del Sinalitl, Magdalena de Jesús Delgadillo.
Apuntó que Liconsa provee a diario leche a alrededor de 3 millones 400 mil niñas y niños; 428 mil mujeres adolescentes; 220 mil personas con discapacidad; 1 millón y medio de adultos mayores; 67 mil mujeres lactantes, y otro tanto de mujeres y hombres en casi 4 millones de hogares del país.
La lideresa señaló que Segalmex-Liconsa, como empleador, ha sido respetuoso de la operación y convivencia de los dos sindicatos, tal y como se establece en la actual legislación.
"Hacemos un llamado a los dirigentes de Sindilac para apegarse a la legalidad y a los principios que el Gobierno de México ha delineado como indispensables para la cuarta transformación; asimismo, solicitamos a las autoridades competentes que garanticen que la leche llegue sin obstrucción alguna a los beneficiarios", finalizó.