El Gobierno de la Ciudad de México lanzó este miércolesla convocatoria para ampliar y renovar el sistema de videovigilancia y monitoreo que se encuentra conectado al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), así como a los Centros de Comando y Control Móviles (C2).
A través de la licitación LA-909007951-E2-2019, la Ciudad de México busca adquirir tres mil 600 cámaras de domo, 200 cámaras de video con tecnología 4K, tres mil 600 altavoces y tres mil 600 botones de pánico.
También la instalación de 100 nuevos sitios de videovigilancia "STV", modernización del anillo de transporte óptico FO, así como una cobertura de resguardo de hasta 30 días de los videos que se registren en las cámaras.
De acuerdo con el Gobierno capitalino, la renovación y mantenimiento de los servicios de videovigilancia y monitoreo es necesaria, ya que las 14 mil 588 cámaras de videovigilancia que actualmente están instaladas en las 16 alcaldías sólo tienen un almacenamiento de siete días, además de que el "equipamiento instalado y funcionando en muchos de los casos es de 2009, año de inicio del programa Ciudad Segura". Otro de los motivos, es "contar con un sistema de videovigilancia permanentemente activo en todas las zonas críticas de la Ciudad de México".