Nacional

Lanzan en Senado campaña “¡Lucha como niña!

El propósito es impulsar que las niñas tengan una mejor realidad, no sean violentadas, sus derechos sean respetados, y se les garantice una vida plena.

CIUDAD DE MÉXICO.-En México, 60 mil niñas están casadas, es decir uno de cada cuatro matrimonios en nuestro país se realizan con una menor de edad, aseveró la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García.

Ante esa realidad, en el marco del Día Internacional de la Niña, la legisladora junto con sus compañeros de bancada, lanzó una campaña que se llama ¡Lucha como niña!, la cual tiene el objetivo de visibilizar la realidad que enfrentan las niñas en nuestro país.

El propósito también es impulsar desde el Senado para que las niñas tengan una mejor realidad, para que no sean violentadas, para que sus derechos sean respetados, para que se les garantice una vida plena.

"¡Luchar como niña es luchar con valentía, es luchar con determinación, es luchar con muchísima fuerza!", soltó.

Con playeras con la leyenda ¡Lucha como niña!, la senadora Delgadillo, en rueda de prensa conjunta con los senadores Raúl Bolaños Cacho (Partido Verde) y Emilio Álvarez Icaza (sin partido), así como sus compañeros de bancada, aseveró que cuando se casa una niña, se interrumpe su desarrollo físico y emocional e interrumpe su educación.

"Tenemos que emprender acciones que nos ayuden a que verdaderamente los derechos de los niños sean efectivos. Y si somos conscientes que el matrimonio infantil es un medio que trunca su desarrollo y sus derechos fundamentales, tenemos que trabajar para ponerle un alto", añadió.

El senador Álvarez Icaza, por su parte, refirió que hay una práctica sistemática de hacer pedazos la autoestima de las mujeres, lo cual empieza con las niñas: "que si no son fuertes, que si no corren rápido".

"En las escuelas los niños acostumbran decir: 'el último vieja'. Se acostumbra descalificar: 'no llores como niña'. Por eso es tan importante hacer todos los esfuerzos en casa, en las escuelas, en los espacios públicos para reivindicar la construcción de seres humanos poderosas", añadió.

Asimismo, la bancada de Movimiento Ciudadano subirá este jueves un punto de acuerdo a la tribuna de la Cámara alta para exhortar a las legislaturas y a los gobiernos estatales a impulsar leyes y políticas de respeto a las niñas.

El exhorto solicita a las legislaturas de las entidades federativas a reforzar en sus leyes locales las disposiciones correspondientes para prohibir el matrimonio entre menores de 18 años.

Y, en segundo lugar, se solicita a los gobiernos de las entidades federativas a fomentar los derechos de las niñas y niños para evitar la práctica de matrimonio entre menores de edad, así como el concubinato u otras formas de unión libre entre ellos.

También lee: