CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició el recuento de los votos de la elección de gobernador de Puebla, cuya sesión es transmitida en vivo a través de internet.
Luego de que la Sala Superior acordó modificar la fecha prevista debido a las complicaciones para el traslado de los paquetes electorales a la Ciudad de México, comenzó el proceso para recontar los 3.7 millones de votos de sufragios de la elección poblana, una hora y media después de lo programado.
La magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora Malassis, resaltó la transparencia con la que se realizará el proceso del recuento, que estará bajo la conducción de los magistrados de las salas regionales Ciudad de México y Toluca, donde tendrán representación todos los partidos políticos.
Explicó que además, todos los ciudadanos y los medios de comunicación podrán observar directamente el recuento, ya que la sesión se transmitirá en vivo por internet durante los días que se lleve a cabo.
"Se va a transmitir por internet de manera continua toda esta sesión de cómputo los días que dure y se va a garantizar la certeza en este recuento de votos, lo van a poder presenciar no sólo los partidos políticos, también los medios de comunicación y también el ciudadano que quiera verlo a través de la página de internet del Tribunal podrá ver la transmisión en vivo de esta sesión", resaltó.
Más temprano y en entrevista a Radio Red, Otálora Malassis dijo que el recuento llevará de cinco a siete días y que calcula ese tiempo porque hay que prever las inconformidades de los actores políticos.
"No será ininterrumpida porque difícilmente la condición física lo permite, es un trabajo de mucho cuidado y tensión, seguramente los magistrados decidirán suspender a determinada hora en la noche, para iniciar a las ocho de la mañana el día siguiente; lo suspenderán con base al estado físico de la gente", expresó.
La magistrada agregó que una vez que se levantaron todas estas actas, se emitirá una resolución con la totalidad del cómputo que se haya llevado a cabo y se entregará esta sentencia al Tribunal Electoral del Estado de Puebla.
En el recuento participan 300 representantes de la coalición que impulsó la candidatura de la ganadora de la elección ordinaria, la panista Martha Erika Alonso, y 180 de quien fuera el candidato de la coalición 'Juntos Haremos Historia', Miguel Barbosa Huerta.
Los trabajos los desarrollan en las instalaciones del TEPJF ubicadas en Virginia 68, colonia Parque San Andrés, Coyoacán, donde laboran 180 personas.
Con información de Notimex