Nacional

IJCF da por concluida crisis forense en Jalisco

El director del IJCF, Carlos Barba Rodríguez, señaló que se exhumaron los restos de 347 personas de sexo masculino y 33 del sexo femenino.

GUADALAJARA.- Con la inhumación de los 444 cadáveres que se encontraban dentro de contenedores frigoríficos y hacinados en las gavetas de la morgue metropolitana de Jalisco , el Instituto Jalisciense de Ciencas Forenses (IJCF) dio por concluida la crisis forense en la entidad.

El director del IJCF, Carlos Barba Rodríguez, informó que se efectuaron inhumaciones de personas no reclamadas en criptas adquiridas en el Panteón Municipal de Guadalajara por el gobierno de Jalisco, respetando los protocolos marcados por organismos de derechos humanos. "Les comento que fueron 347 personas de sexo masculino, 33 del sexo femenino, que nos arroja el gran total de 380", explicó.

Por su parte, el fiscal de Derechos Humanos estatal, Dante Haro Reyes, expuso que durante los casi dos meses que duró la crisis forense se atendió a más de tres mil personas, integrantes de organismos ciudadanos de búsqueda de personas desaparecidas originarias de 12 entidades a las que se sometió a exámenes genéticos para entregar un total de 64 cuerpos debidamente identificados por sus familiares.

"Han sido atendidas, hasta el día hoy, entre 80 y cien personas diariamente, y son tres mil 561 personas, dentro de lo cual hemos atendido diversos colectivos, y personas en lo individual, han estado aquí 'Familias de Desaparecidos de Orizaba y Córdoba', de Veracruz; el colectivo de Tampico, el colectivo de Lagos de Moreno; 'Madres en Búsqueda', de Coatzacoalcos; 'COAFUDE, de Tamaulipas; y 'Guerreras por Nuestros Tesoros', de Nayarit; la 'Red de Madres', de Veracruz; FUNDEJ y Por Amor a EllXs, y estaremos recibiendo la semana que entra diferentes colectivos de Tamaulipas, de Veracruz y de Guerrero".

Asimismo, mientras duró la contingencia, se remitieron más de 683 cuerpos a la morgue metropolitana, producto de homicidios y accidentes viales. De dichos cuerpos, 75 permanecen sin identificar y dentro de la caja de tráiler que peregrinó el 15 de septiembre pasado. El titular del IJCF señaló que este fin de semana esos cadáveres serán remitidos a una cámara frigorífica, recién construida, la cual cuenta con capacidad para alojar 300 cuerpos; mientras que el contenedor refrigerante será sanitizado y desmantelado.

También lee: