Nacional

Guanajuato, en riesgo de parálisis por falta de combustibles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, advirtió que de seguir esta situación se podría paralizar la actividad económica del estado.

Así como la crisis por el desabasto se vio reflejada en la Ciudad de México, en otras ocho entidades –Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Estado de México– se recrudeció la situación y las pérdidas estimadas por los empresarios son millonarias.

En Guanajuato, uno de los estados más afectados desde que inició la crisis por el desabasto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, advirtió que de seguir esta situación se podría paralizar la actividad económica del estado.

Indicó que las pérdidas generadas al sector empresarial guanajuatense por el desabasto de combustible ascienden a 940 millones de pesos, por lo que señaló que en caso de no concretarse un acuerdo sobre el abastecimiento se podría llegar al grado de cerrar empresas temporalmente.

Al respecto, Jorge Ramírez, presidente de la Coparmex en León, dijo que se realizó una encuesta a dos mil 500 a empresarios en tres estados que han sido los más afectados, en la que se dio a conocer que 67 por ciento de los guanajuatenses pierde seis horas en promedio para cargar gasolina, lo que representa una pérdida económica de 36 millones de pesos diarios.

En Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles advirtió que si no se regulariza el desabasto de gasolina y diésel se suspenderán las clases en el nivel de educación básica, lo que afectaría a un millón 200 mil alumnos.

En Jalisco, después de 10 días de escasez de gasolina en el área metropolitana de Guadalajara, la problemática llegó a las regiones de Lagunas, Valles y Altos de Jalisco.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez acusó a Pemex de incumplir su compromiso de enviar al estado 94 mil barriles diarios para regularizar el suministro, pues apenas recibieron 39 mil.

Por el desabasto, que suma 10 días en Jalisco, el sector gasolinero registra pérdidas de tres mil millones de pesos, según Amegas.

En Hidalgo se había normalizado el abasto entre el 4 y 5 de enero, luego de que hubo problemas en el Valle del Mezquital y zona metropolitana, pero las compras de pánico y la lentitud en el abasto de pipas ocasionó nuevamente desabasto en 40 por ciento de las gasolineras.

Los despachadores de algunas de las gasolineras de Pachuca comentan que por las mañanas llegan pipas con 20 mil litros que rápidamente se acaban, por lo que hacen cierres temporales.

También lee: