Nacional

Gobierno exhorta a la Corte a no retroceder en materia de matrimonio infantil

Diversas instituciones de la administración federal acusaron que el matrimonio de menores expone a niñas y adolescentes a hechos de violencia y a situaciones adversas de salud.

El Gobierno federal exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no retroceder en materia de matrimonio infantil y adolescente.

En los próximos días, el organismo emitirá un fallo sobre la acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes en contra del artículo 145 del Código Civil y otras disposiciones relacionadas que establecen como edad mínima los 18 años para contraer matrimonio, sin permitir excepciones.

Ante ello, diversas instituciones del Gobierno de México enviaron un escrito de opinión técnica jurídica en calidad de amicus curiae, en contra de dichas excepciones y dispensas, el cual fue firmado y enviado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En un comunicado, la Segob informó que la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población, el Consejo Nacional de Población, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Salud, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto Nacional de las Mujeres, firmaron y argumentaron colectivamente el acuerdo con la legislación que prohíbe el matrimonio antes de los 18 años, sin ningún tipo de excepciones o dispensas.

Dichas instituciones expresaron su preocupación en caso de que la resolución que emita la Corte vuelva a permitir excepciones para un matrimonio de menores de 18 años, por considerar que atenta contra el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Subraya que el matrimonio infantil y adolescente expone a niñas y adolescentes a hechos de violencia, situaciones adversas de salud, deserción escolar, discriminación y destrucción de proyectos de vida.

El comunicado destaca que indicadores nacionales e internacionales marcan la gravedad de los problemas derivados del matrimonio infantil y adolescente, o de las dispensas y excepciones que lo permiten antes de los 18 años.

De acuerdo con datos del INEGI, en 2015 hubo 24 mil 338 personas menores de 18 años que contrajeron matrimonio. De ellas, cuatro de cada cinco fueron niñas y adolescentes menores de 15 años que se casaron con hombres mayores de 17 años y 4.4 por ciento con hombres de 30 años o más.

Según este documento, las consecuencias que se pueden derivar del matrimonio infantil colocan a niñas y adolescentes "en un riesgo especial de sufrir violencia sexual, física y psicológica a lo largo de sus vidas, además de que el embarazo precoz y la iniciación sexual forzada pueden afectar a la salud mental de niñas y adolescentes casadas durante años".

También lee: