El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Claudia Sheinbaum, analiza cancelar la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, debido al coronavirus.
"Esto ya está en proceso de análisis por parte del Gobierno de la Ciudad de México y a lo largo de los primeros días de mañana, el martes, vamos a estar entrando en detalles", indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Agregó que la Secretaría de Salud indicó que se ha trabajado con organizadores de eventos con el fin de encontrar los mejores mecanismos para que algunos eventos puedan seguir vigentes.
Sin embargo, en el caso de la representación en Iztapalapa se recomienda su cancelación.
"Pero cuando no es posible (que puedan seguir vigentes), y es el caso de las representaciones en Iztapalapa, por el tamaño tan grande, pues definitivamente cancelarlas, buscando que haya la menor cantidad de consecuencias, sobretodo en la sociedad", detalló.
Este domingo, la Secretaría de Salud informó que subió a 53 el número de casos confirmados de COVID-19 en México.
Mientras que el número de casos sospechosos se incrementó a 176.
Al respecto, el Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa, informó este domingo en su cuenta de Twitter que se analizan medidas para garantizar la salud de las personas ante el virus, aunque no detalló una posible cancelación del evento.
"En los próximos días, la Alcaldía Iztapalapa, autoridades del @GobCDMX y el @cossiac nos reuniremos para, conjuntamente, evaluar la situación y adoptar las medidas necesarias que garanticen la salud de todas las personas. Se informará con puntualidad sobre los acuerdos tomados", detalló el comité.
De confirmarse, sería la primera vez que se cancelaría este evento en toda su historia, de acuerdo con el sitio oficial del Comité.
En los próximos días, la @Alc_Iztapalapa, autoridades del @GobCDMX y el @cossiac nos reuniremos para, conjuntamente, evaluar la situación y adoptar las medidas necesarias que garanticen la salud de todas las personas. Se informará con puntualidad sobre los acuerdos tomados.
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) March 16, 2020
Este evento de los ocho barrios de Iztapalapa es Patrimonio Cultural Intagible de la Ciudad de México.
Los pobladores originarios de esa demarcación decidieron iniciar esa tradición desde el año de 1843, y entre 1870 y 1880 comenzaron a incluirse a jóvenes como actores de la representación.
El evento nunca se ha cancelado, ni siquiera en el periodo de 1926 a 1929, cuando se prohibieron los eventos religiosos en las calles y se realizó dentro de la Parroquia de San Lucas.