Nacional

En Tamaulipas, inicia el primer bachillerato militarizado estatal

'Son instituciones destinadas a proveer educación media superior, cuyo objetivo es promover el desarrollo integral de los estudiantes bajo un régimen militar' explicó el gobernador estatal.

REYNOSA.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró el periodo escolar 2018-2019 en Tamaulipas con una ceremonia en la que presentó el primer Bachillerato Militarizado de la entidad ,"Gral. Alberto Carrera Torres".

Con el inicio de clases, regresaron a las aulas más de un millón de alumnos de todos los niveles de educación básica y cerca de 53 mil docentes de 6 mil 500 escuelas de la entidad.

En Reynosa, dio inicio la primera escuela de su tipo a partir de la creación del nuevo Sistema de Bachilleratos Militarizados en Tamaulipas, "son instituciones destinadas a proveer educación media superior, cuyo objetivo es promover el desarrollo integral de los estudiantes bajo un régimen militar, así como su formación en valores como el amor a la patria, lealtad, honestidad, conciencia de servicio y superación", explicó el gobernador.

La primera generación de bachilleres militarizados cuenta con 42 estudiantes, quienes podrán obtener su certificado de educación media superior, además de una especialización técnica en informática, administración y electrónica, formados por militares retirados capacitados por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET). Durante la ceremonia, se firmó un convenio entre la SET y la Asociación de Maquiladoras, INDEX Reynosa, quien además donó 40 computadoras para promover un programa de becas destinado a los alumnos de los bachilleratos militarizados.

El general Adelfo Castillo López, comandante de la Octava Zona Militar, manifestó que la creación y puesta en funcionamiento del sistema de bachilleratos militarizados es resultado de la conjunción de esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas, el instituto armado y sociedad, motivados por un profundo cambio.

"Todos ellos movidos por la esperanza de un cambio profundo, de tener una escuela liberadora, integradora, una escuela que proporciones estudiantes con mucha calidad y con certeza de rumbo, una educación militarizada basada en valores, donde el liderazgo, la disciplina, sean pilares fundamentales para su buen funcionamiento", señaló.

También lee: