Nacional

En marcha, demanda colectiva de mexicanos contra gobierno chino

Ésta se presentará a través del mecanismo de “Acción Colectiva”, referente al que cause un daño a una colectividad o grupo de personas, estará obligado a indemnizar.

Debido a la grave omisión de cuidado y control del coronavirus COVID-19 por parte del gobierno chino, lo que originó su propagación mundial, un grupo de abogados especializados en distintas ramas, en conjunto con el despacho del litigante Fernando Martínez de Velasco, presentará una demanda colectiva integrada por más 30 personas físicas y morales afectadas por el virus en México en contra del país asiático.

Ésta se presentará a través del mecanismo de "Acción Colectiva", regulada en el Artículo 17 Constitucional y en el Artículo 1934 Bis del Código Civil Federal, referente al que cause un daño a una colectividad o grupo de personas, estará obligado a indemnizar.

"Esta acción protegerá a miles de personas que perdieron a un familiar o que tuvieron complicaciones en la salud de un ser querido. Miles de mexicanos se pueden unir a la corriente de reclamaciones que ya se da en otras partes del mundo en contra del gobierno de China, el país que originó la pandemia. La demanda estima llegar a los tribunales federales e internacionales para personas afectadas", enfatizó Fernando Martínez de Velasco.

Los abogados esperan sumar más casos de afectados, para reclamar una pena económica de daños y perjuicios en contra de China, esto mientras los tribunales reactivan actividades. Para ellos, la ausencia de cuidados se traduce en millonarios daños y perjuicios graves a la sociedad como personas fallecidas, familias que quedan en desamparo o que han perdido a un ser querido y enfermos a quienes les costará reestablecer su salud, entre otros.

Cabe mencionar que una firma de abogados en Estados Unidos presentó otra demanda en la materia, en la que incluyen a demandantes de 40 países, como Reino Unido, en contra del gobierno chino por negligencia en el manejo coronavirus.

"El tema del COVID-19 va más allá de quién creó el SARS-CoV-2, o si ello se hizo en China, lo cierto es que, el "paciente cero" estuvo en Wuhan y de ahí se disparó a todo el mundo. Esto resulta en una grave omisión de cuidado y control de la contingencia por parte del gobierno chino, que ha originado la pandemia que se sufre en el planeta. Si hubiese sido oportuno su cuidado y protección, el virus no hubiera salido de esa ciudad", expresó Fernando Martínez de Velasco.

Entre otras afectaciones importantes, se encuentran la reducción de sueldos en la fuerza laboral nacional y la inactividad de las empresas por tiempo indefinido, la cual fue decretada por las autoridades de salud federal para frenar la epidemia, lo que puede las situa en posición de quiebra.

Hace unos días la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, informó que hasta el momento se han perdido más de 346 mil empleos durante la pandemia. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta ayer se contabilizaron 9 mil 501 casos confirmados a nivel nacional y 857 defunciones.

También lee: