Nacional

En examen de INE: técnica electoral, historia y política

Formados en larga fila en la explanada de la Cámara de Diputados, uno a uno entraron al salón de sesiones los 371 concursantes registrados para consejero electoral del INE.

'¿Cuándo nació el PAN? ¿Cuándo compitió Rosario Ibarra a la Presidencia de la República?', fueron algunas de las preguntas que diputados e integrantes del Comité Técnico de Evaluación prepararon para la aplicación del examen para acceder a una de las cuatro vacantes a consejero electoral del INE.

Formados en larga fila en la explanada de la Cámara de Diputados, uno a uno entraron al salón de sesiones los 371 concursantes registrados. Dejaron de lado mochilas, portafolios, carpetas, celulares, todo; tomaron sus hojas y se acomodaron en las curules.

Todo en privado, lejos de las cámaras, sin fotos, micrófonos ni entrevistas. Al salir, algunos comentaron su experiencia, las preguntas, los tiempos, los temas, la mecánica y que esperan que "haya transparencia".

Respondieron 100 preguntas en tres horas. Las primeras 60 fueron abiertas sobre de la Historia de México, de política, sobre la Constitución; las restantes 40, de opción múltiple sobre técnica electoral.

Este jueves se publicarán las listas de los seleccionados que podrán pasar a la siguiente etapa.

También lee: