Nacional

En elección extraordinaria de Coyoacán, Morena irá en coalición: Encinas

El legislador también aseguró que Morena interpondrá una denuncia penal por desvío de recursos públicos en esta demarcación.

CIUDAD DE MÉXICO.-Si la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifica la anulación de la elección de alcalde en Coyoacán, Morena competiría en una elección extraordinaria como coalición con el Partido de Trabajo y Encuentro Social, confirmó el diputado local Alejandro Encinas.

El legislador explicó que el partido tendrá que decidir si mantienen a la misma candidata, María Rojo, o si se cambia; además comentó que los partidos opositores podrán competir con diferentes candidatos y no precisamente en coalición.

El viernes pasado, la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF resolvió anular la elección en la que Manuel Negrete, candidato de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, resultó ganador, argumentando que hubo difusión de propaganda con información distorsionada en contra de la candidata de Morena, María Rojo.

Y luego de que Negrete impugnara la resolución, la Sala Superior tiene hasta el domingo para resolver si se anula o no. Ante ello, Encinas confía en que el jefe de Gobierno José Ramón Amieva envíe una terna para elegir al alcalde interino.

También aseguró que Morena interpondrá una denuncia penal por desvío de recursos públicos en esta demarcación.

El legislador comentó que con la resolución en la que se argumentó violencia de género y desvío de recursos, se reconoce un daño patrimonial en Coyoacán.

"El hecho de que la Sala Regional haya reconocido un desvío de recursos públicos, configura la existencia de un delito que va más allá del ámbito electoral. Independientemente de la resolución de la Sala Superior, procederemos con la denuncia penal correspondiente por daño patrimonial y desvío de recursos públicos", indicó.

Durante su pronunciamiento ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador aseguró que la trascendencia histórica de la resolución no sólo se basa en la violencia de género, sino en el uso indebido de recursos públicos y su desvío, "y lo podemos acreditar de mil maneras como se hizo en su oportunidad a lo largo del proceso electoral".

En su oportunidad, el diputado Carlos Castillo, también de Morena, aseguró al PRD que no habrá venganza, "pero habrá justicia", porque existe confianza de que en las elecciones extraordinarias su partido logrará la victoria.

"El asunto es que ya no pueden tapar las atrocidades del sol azteca con un dedo, es larga la lista de agravios que han quedado en la impunidad, y para muestra todos los botones que están registrados en los medios de comunicación, los sillazos, la quema de templetes, de sonidos, las golpizas", sostuvo.

Por su parte, el exdelegado de Coyoacán, y diputado por el PRD, Valentín Maldonado, aseguró que respetará la decisión del Tribunal Superior, sin embargo, mantuvo su reconocimiento a Manuel Negrete, de quien no existe prueba de que haya incurrido en violencia de género.

También lee: