Desde el Teatro Perla, en el Bosque Urbano de Torreón, Ana María Ibarra Olguín, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, grabó el último en vivo de su campaña ante una audiencia entusiasta compuesta por simpatizantes, familias laguneras y personas comprometidas con la transformación del país.
Frente a una Corte que ha defendido privilegios de los adinerados y bloqueado avances en la justicia para el pueblo, Ibarra hizo un llamado a romper con la tradición elitista que ha mantenido al Poder Judicial como “una caja negra, donde sobran los espacios para la corrupción, el nepotismo y el influyentismo”.
“Soy de izquierda”, afirmó la candidata con firmeza. “Pero ser de izquierda no es una etiqueta: es trabajar con ética, con perseverancia y con responsabilidad social”, puntualizó.
Ibarra habló de su historia personal en una familia de izquierda, de su formación profesional gracias a becas públicas, su trabajo desde joven y su trayectoria en la justicia federal, desde sus inicios como la Secretaria Proyectista más joven de la Suprema Corte. “Me veo en ustedes y quiero que se vean en mí”, dijo con emoción. “Porque como ustedes, también fui hija del esfuerzo, y también creo en una justicia que sirva al pueblo y no al poder del dinero”.
Durante la grabación, la candidata reiteró su propuesta de construir una justicia con equidad, sentido social y responsabilidad institucional, basada en decisiones claras, empáticas y al servicio de quienes más lo necesitan.
Al concluir, Ana María Ibarra convocó a la ciudadanía a ejercer su derecho con dignidad y esperanza. “Este domingo 1 de junio, salgamos a votar… no dejemos que decidan los mismos de siempre… participar es nuestra forma de decir basta… y de abrirle paso a una nueva era de derechos sociales”.
Y remató, “si creen en una Corte honesta, empática y al servicio del pueblo… entonces voten por 17 Ibarra. ¡Vamos juntas y juntos con la historia!”