Elección Judicial

Ingrid de los Ángeles Tapia, la abogada ligada al caso de los Amigos de Fox que busca un lugar en la Corte

Con más de 20 años de experiencia en materias electoral, constitucional y civil, Ingrid de los Ángeles busca convertirse en ministra de la SCJN.

Alt default
Ingrid de los Ángeles Tapia es candidata a ministra de la SCJN. (Especial)

En la elección al Poder Judicial, del domingo 1 de junio, se renovarán más de 800 cargos a nivel nacional.

Así como Lenia Batrés, Mauricio Flores y Dora Martínez, unas de las candidatas es la abogada Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, quien busca ganar en las elecciones del Poder Judicial y ser una de las cinco mujeres que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

¿Quién es Ingrid de los Ángeles Tapia?

Ha construido una trayectoria con más de nueve mil casos litigados y se ha posicionado como una de las especialistas más sólidas en materia electoral, constitucional y civil del país.

Su carrera comenzó con fuerza: entre 1998 y 2002, cuando fue abogada externa del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), donde participó en litigios históricos como los casos Amigos de Fox y Sociedades de Inversión. Además, contribuyó en el diseño de reglamentos de fiscalización de recursos partidistas, consolidando su perfil técnico y estratégico.


Pero su campo de acción va mucho más allá de las instituciones. Ha representado a partidos políticos en todo el espectro ideológico, impugnado elecciones, diseñado métodos de elección interna, y litigado la creación de nuevas fuerzas políticas, tanto a nivel nacional como estatal.

También ha sido asesora clave en reformas estructurales. Su huella está presente en 59 proyectos legislativos federales, entre ellos la Ley del Seguro Social, la del Sistema de Ahorro para el Retiro y la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas. A nivel local, ha contribuido en la reforma de 18 constituciones estatales y en la actualización de ocho códigos civiles.

Fue profesora decana del ITAM, donde impartió Derecho Romano y Civil durante dos décadas. Actualmente, imparte cátedra de Derecho Electoral en la Universidad Panamericana, desde donde también participa activamente en el Grupo Interdisciplinario de Estudios de Familia.

Además de su rol como jurista y docente, Tapia ha asumido con firmeza la defensa de los derechos humanos y de género. Fue representante de México ante la ONU en la Cumbre de Población del Cairo +20, y ha impulsado iniciativas como la Ley 3 de 3 contra la Violencia de Género, la Ley Vicaria y el Padrón de Deudores Alimentarios.


Su voz ha resonado en más de 600 foros académicos, legislativos e internacionales. También ha asesorado a instituciones como el DIF Nacional, el Instituto Juan Pablo II y Red Familia, y ha sido reconocida como Doctora Honoris Causa por su lucha a favor de mujeres, niñas y niños.

¿Cuáles son las propuestas de Ingrid para convertirse en ministra de la SCJN?

Si se convierte en ministra de la Corte, Ingrid de los Ángeles evalúa emitir sentencias en lenguaje accesible y claro para los destinatarios de las mismas.

También plantea que los asuntos puedan resolverse, sin que esto implique una lesión a las garantías procesales entre las personas involucradas. Finalmente, busca eliminar constructos discriminatorios de las mujeres y los niños.

También lee: