Elección Judicial

‘Al alcance de todos’: Raymundo Espinoza Hernández pugna por democratizar la justicia

Raymundo Espinoza Hernández busca ganar en las elecciones del Poder Judicial y llegar a la Suprema Corte para impulsar un sistema de justicia alejado de los privilegios y cercano al pueblo.

Raymundo Espinoza es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. (El Financiero)

Raymundo Espinoza Hernández tendrá el número 42 en la boleta morada de la próxima elección judicial del domingo 1 de junio; sin embargo, más allá de cómo identificarlo, su candidatura para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha llamado la atención por su interés en democratizar el acceso a la justicia.

Entre sus publicaciones y apariciones públicas ha hecho énfasis en que su propuesta se centra en transformar el sistema judicial en uno más accesible y participativo, que se aleje de los privilegios y esté cercano a las necesidades del pueblo.

¿Qué estudio Raymundo Espinoza Hernández?

Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo una maestría en Derecho Constitucional.

Además, es especialista en Derecho de Amparo por la Universidad Panamericana y politólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).


Raymundo Espinoza es licenciado en Derecho por la UNAM. (Foto: Facebook Raymundo Espinoza)

En el ámbito académico, ha sido docente en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en las facultades de Economía y Derecho de la UNAM, en las que ha impartido cátedras como Derecho Indígena y Filosofía del Derecho. Actualmente, se desempeña como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

El candidato a ministro que pugna por el derecho social y ambiental

A lo largo de su carrera, Raymundo Espinoza Hernández ha mostrado compromiso con las causas sociales y ambientales. Ha asesorado a comunidades indígenas en la defensa de sus territorios frente a proyectos extractivos y participado en procesos colectivos de protección del medio ambiente.

Su enfoque se basa en la educación jurídica popular y el litigio participativo, buscando empoderar a las comunidades en la defensa de sus derechos.

Raymundo Espinoza se ha enfocado en la defensa del medio ambiente. (Foto: Facebook Raymundo Espinoza)

Como candidato a ministro de la SCJN, Espinoza Hernández aboga por una reforma judicial que permita la reapropiación social del derecho. Asegura que la justicia debe dejar de ser un privilegio para quienes pueden pagar abogados y debe ser accesible para los más pobres, quienes actualmente enfrentan muchas limitaciones al acudir a defensorías públicas o instituciones que pocas veces resuelven sus casos.


En sus declaraciones, ha enfatizado que las campañas deben servir como un puente entre el pueblo y quienes aspiran a impartir justicia en el país, permitiendo una participación ciudadana efectiva en la construcción de un sistema judicial más incluyente y equitativo.

Propuestas de Raymundo Espinoza para transformar la SCJN

En 2024, Espinoza Hernández presentó su libro ‘En Defensa de la Crítica Jurídica: Especificidad y Vigencia de un Discurso Herético’, en el que explora nuevas formas de hacer y ejercer el derecho, estableciendo paralelismos entre el marxismo y la teoría jurídica. La obra critica la filosofía del derecho tradicional y propone una renovación de la crítica marxista del derecho en el siglo XXI.

Con una trayectoria marcada por la defensa de los derechos humanos y la justicia social, Raymundo Espinoza Hernández se presenta a la elección judicial como una opción que busca transformar el sistema judicial mexicano desde sus cimientos.

Afirma que su candidatura representa una apuesta por una justicia más cercana al pueblo, en la que la participación ciudadana y la equidad sean pilares fundamentales.

Raymundo Espinoza busca ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la próxima elección judicial. (Foto: Facebook Raymundo Espinoza)

También lee: